Construcción Inmobiliario
La compraventa de viviendas cae un 30% en marzo en Cataluña
Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el descenso fue mayor en el caso de la vivienda de segunda mano, que cayó un 34,6%, mientras que en obra nueva fue del 24,3%.
En el conjunto de España, la compraventa de vivienda acumula una caída del 34,2 por ciento en el primer trimestre del año en comparación con el mismo período del año anterior, después de que en marzo se registraran 34.895 operaciones, el 24,3 por ciento menos que en marzo de 2008.
En el mes de marzo se registraron 15.275 transacciones de vivienda usada, el 35,1 por ciento menos que en marzo de 2008, y 19.620 operaciones sobre vivienda nueva, el 12,9 por ciento menos que en el mismo mes de un año antes.
Si en lugar de con el año anterior los datos se comparan con el mes anterior, se observa una ligera recuperación de la compraventa general del 0,7 por ciento con respecto a febrero, gracias a la subida del 3,1 por ciento de la venta de vivienda nueva, mientras que la de segunda mano moderó su descenso al registrar una caída del 2,3 por ciento.
Por régimen de propiedad, la mayoría de las operaciones se realizaron sobre vivienda libre, que acumula una caída trimestral del 36,4 por ciento, mientras que las transacciones sobre vivienda protegida suman ya un descenso del 9,2 por ciento entre enero y marzo.
Frente a la caída de la compraventa, las donaciones aumentaron el 31,2 por ciento, al igual que las herencias, que subieron el 13,4 por ciento, mientras que las permutas disminuyeron el 7,8 por ciento.
La media de viviendas vendidas en marzo fue de 94 por cada 100.000 habitantes, siendo La Rioja la comunidad que registró la media más alta (199), seguida de Cantabria (129) y Murcia (127).
En términos absolutos, el 57,4 por ciento de las ventas de viviendas se registraron en Andalucía (7.820), Comunidad Valenciana (4.468), Madrid (4.004) y Cataluña (3.729).