Madrid, 7 nov (EFE).- El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, ha indicado este lunes que la valoración de la cartera de concesiones del grupo supera ya los 3.000 millones de euros y sigue generando valor.Durante la presentación de los resultados de los nueve primeros meses del año, que ha calificado de "espectaculares", el máximo ejecutivo de la compañía ha avanzado además que el resultado bruto de explotación (ebitda) superará los 1.000 millones de euros a finales de año.De hecho, en vista de que el crecimiento de los distintos índices está siendo mayor de lo esperado gracias al negocio concesional, la compañía estudia una revisión de los mismos y hacer alguna proyección el año que viene sobre cómo acabará el plan estratégico con horizonte 2025.En este sentido, la compañía prevé actualizar el valor de las concesiones a finales de este año o en el primer trimestre de 2023. Por otro lado, Manrique estima que a cierre de año la deuda neta con recurso estará en unos 500 millones y que se reduzca a cero en 2023 con las desinversiones anunciadas en los negocios de servicios y agua. Además, a pesar de la coyuntura actual y tras no ver signos de mejora claros y constatar señales de recesión en muchos países y una alta inflación, confía en mantener los actuales márgenes del negocio constructor en un 3,8 %.El objetivo de SACYR es tener una cartera equilibrada, con un 33 % del negocio en América Latina, otro 33 % en Europa y el 33 % restante en mercados de habla inglesa. La compañía espera además que los dividendos de concesiones reporten este año entre 180-190 millones de euros, y que esta sea una cifra estable y recurrente.De aquí a finales de año estos dividendos netos oscilarán entre los 80-90 millones, que descontadas las inversiones del entorno de los 30-40 millones que se esperan hacer, dejarán unos 50-60 millones.Con respecto a las compensaciones por la inflación en distintos países, Sacyr espera cobrar de una forma significativa algunas que ya tiene reconocidas y mejorar el circulante en el ultimo trimestre del año.Además, el presidente de Sacyr no se ha mostrado "especialmente preocupado" por la situación que se vive actualmente en Chile y Colombia.