Concursal

Los clubes deportivos en proceso concursal podrán descender de categoría

    Foto: Archivo


    Los clubes deportivos podrán perder su categoría o ver impedido su ascenso en las competiciones al finalizar la temporada cuando existan deudas con los deportistas o con otros clubes aunque se declare el concurso de acreedores, una vez que entre en vigor la reforma concursal.

    De esta forma se acabará la actual situación en la que los clubes morosos evitaban la sanción federativa con tan sólo solicitar la entrada en un procedimiento concursal, puesto que hoy en día, la Ley Concursal prevalece sobre la legislación deportiva.

    Así, equipos como la UD Las Palmas y el Algeciras CF esquivaron el descenso de categoría al considerar que los pagos quedaban congelados al entrar en concurso y los jueces, que los puntos de la clasificación eran activos de la entidad que no podían perderse.

    La AFE respaldada legalmente

    Cada vez más entidades deportivas han solicitado ante los juzgados de lo Mercantil el concurso voluntario que conlleva que no se puedan aplicar los artículos de los Reglamentos federativos, por lo que los deportistas y los clubs que los han vendido o cedido se han convertido actualmente en los grandes perjudicados por la desaparición del mecanismo previsto que les garantizaba el pago de sus salarios.

    Con la entrada en vigor de la nueva Ley, que todavía tiene que ser tramitada por el Parlamento, por ejemplo, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) se encontrará respaldada legalmente en sus anuncios a los clubes de que corren el peligro de descender de categoría si no satisfacen sus deudas con la plantilla antes de acabar la temporada.

    El proyecto de Ley Concursal prevé un régimen especial aplicable a entidades deportivas, que trata de evitar interferencias indeseables en las competiciones deportivas en las que puedan participar, según consta en el texto del Proyecto de Ley.

    Legislación deportiva

    También, se afirma en el texto legislativo que "en los concursos de entidades deportivas que participen en competiciones oficiales, se aplicarán las especialidades que para las situaciones concursales prevea la legislación del deporte y sus normas de desarrollo. En todo caso, la sujeción a la presente ley de dichas entidades no impedirá la aplicación de la legislación deportiva reguladora de la participación en la competición".

    En la actualidad, han pasado por la situación concursal clubes de fútbol como la Unión Deportiva las Palmas, Sporting de Gijón, Real Sociedad, Real Murcia, Málaga CF, Hércules, Levante Deportiva, Xerez CD y clubes de baloncesto como es el caso de Joventut de Badalona, Estudiantes o Valladolid.

    En la actualidad, otros clubes como el Real Betis se encuentran en fase de solicitud de concurso. En estas entidades se espera que la aplicación de la actual Ley 22/2003, de 9 de julio, impida su descenso de categoría.

    Así, el vicepresidente del Betis, José Antonio Bosch, ha afirmado que "nadie quiere ni pensar que la entrada en concurso de acreedores tarde más de lo habitual o que la reforma de la ley entre en vigor antes de lo previsto".