Comunidades Autónomas
El PDC recurrirá al Constitucional el 'no' a su grupo propio en Madrid
Javier Cumellas
Decide no solicitar la integración en ERC ni en el Congreso ni en el Senado.
Esquerra Republicana y la nueva Convergència se quieren, pero no tanto. Los actuales socios de Gobierno en Cataluña finalmente no compartirán grupo ni en la Cámara baja ni en la alta en Madrid.
Ayer, la coordinadora general del Partit Demòcrata Català (PDC), Marta Pascal, disipó cualquier duda sobre la posibilidad de que su partido se integrase en el grupo de ERC tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado, después de que la mesa de este último rechazase el recurso presentado por el PDC. En una entrevista en TV3, Pascal aseguró que lo que harán será optar por "quedarse en el grupo mixto", ya que allí son "el grupo mayoritario".
Una decisión '"política"
Los diputados de ERC en el Congreso, Joan Tardà y Gabriel Rufián, ya se habían mostrado el miércoles poco convencidos sobre las ventajas de la integración, porque entendían que sería "más eficaz y útil" estar en grupos separados para que hubiera dos voces soberanistas catalanas en el Congreso. La coordinadora del PDC también anunció que recurrirán ante el Tribunal Constitucional tanto la decisión del Congreso como la del Senado de dejar al PDC sin grupo propio en ninguna de la dos cámaras, ya que están convencidos de que el reglamento "les ampara" y que la decisión ha sido "política y sin fundamento jurídico". En los comicios del 20-D, la antigua CDC sí logró grupos propios, al alcanzar el 15 por ciento de los votos, frente al 13,9 por ciento del 26-J.