Abertis 'ata' sus autopistas en Francia con una inversión de 590 millones
El Gobierno galo prolongará su explotación y subirá las tarifas de los peajes
Abertis avanza con paso firme en el mercado francés. El grupo concesionario presidido por Salvador Alemany ha llegado a un acuerdo con el gobierno del país vecino por el que invertirá un total de 590 millones de euros a cambio de prolongar las concesiones. En concreto, los actuales contratos, que vencen en 2029, se prolongarán una media de dos años y medio, según comunicó ayer el grupo.
Abertis está presente en el país desde 2006, cuando el Gobierno francés decidió privatizar la gestión de sus autopistas. Abertis presentó entonces junto a diversos socios una oferta que resultó vencedora para la red de Sanef (su filial en el país), que gestiona de manera directa 1.800 kilómetros de autopistas de peaje en el noroeste de Francia, Normandía y Aquitania.
Al margen de prolongar las concesiones, el Ejecutivo galo se compromete a compensar la congelación que los peajes de sus autopistas registraron en 2015 mediante subidas de precio de estas vías entre los años 2016 y 2023, según recoge el Boletín Oficial de la República Francesa.
Aportación a la red
Por su parte, los concesionarios de autopistas francesas deberán realizar una aportación anual para contribuir al desarrollo de infraestructuras del país. En el caso de Sanef, esa aportación se estima en unos 11 millones de euros anuales. La contribución se realizará a la agencia de financiación de infraestructuras de transportes gala ( l'Agence de Financement des Infrastructures de Transport de France, AFITF).
Francia también ha puesto un límite a la rentabilidad de las autopistas, que se calculará mediante una fórmula a partir de la evolución acumulada de los ingresos de explotación de las vías desde su privatización en 2006. Sin embargo, la compañía no prevé que este límite afecte "de ninguna forma" a sus concesiones.
El acuerdo con el Gobierno francés, según defiende la compañía, "pone de relieve la solidez jurídica de los contratos de concesión en el país y los avances que se pueden conseguir en materia de inversiones en un marco de colaboración público-privada". El acuerdo de inversión a cambio de un mayor plazo de explotación alcanzado por Abertis en Francia se enmarca en la estrategia de la compañía de extender los periodos de concesión de sus vías con este tipo de pactos.
Así, Abertis negocia en Chile un acuerdo similar para las vías que tiene en el país. En el caso de Brasil, el grupo logró hace unos meses un acuerdo de inversión a cambio de mejorar el plazo de explotación en una autopista y espera poder negociar en otras.
En paralelo, la empresa de infraestructuras está negociando en exclusiva la adquisición del 51 por ciento del grupo industrial A4 Holding, propietario, entre otros activos, de las autopistas italianas A4 y A31, por unos 600 millones.