Comunidades Autónomas
El Parlamento investigará el fraude en la formación
Podemos y Ciudadanos respaldan la comisión propuesta por el PP para investigar las irregularidades en los cursos
La tranquilidad no le ha durado ni dos semanas a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. El Gobierno que preside en minoría tendrá que enfrentarse a una comisión de investigación sobre el fraude en los cursos de formación. Este es el panorama que se le presentó ayer cuando tanto Podemos como Ciudadanos -los dos nuevos partidos en el Parlamento- anunciaron que darían su respaldo a la propuesta registrada por el PP a este respecto. IU, el quinto partido en la Cámara regional, estudiaba ayer si sumarse. El PSOE registró ayer mismo su oposición.
El objetivo de esta comisión de investigación, explicaron ayer los líderes de los partidos que la apoyan, es dilucidar las responsabilidades políticas del Gobierno socialista más allá de lo que la Justicia determine, ya que este caso está siendo investigado en los tribunales.
La minoría parlamentaria en la que se encuentran los socialistas en Andalucía ha sido crucial para que la comisión salga adelante. De hecho, durante la pasada legislatura, PSOE e IU -entonces socios en la Junta- rechazaron las tres solicitudes de creación de una comisión de investigación sobre la formación que planteó el PP. En cuanto al trámite parlamentario, la propuesta de los populares tendrá que votarse en Junta de Portavoces y, a partir de ahí, previsiblemente será debatida en el Pleno ordinario del 23 de julio. Será entonces cuando la Cámara tendrá que decidir cuándo se celebrará la comisión de investigación y quién comparece. El líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín, pronosticó ayer que tendrá lugar en septiembre.
La última vez que se celebró una comisión de este tipo en el Parlamento andaluz fue en la anterior legislatura, por el caso de los ERE. Fue la primera en 17 años. En ella comparecieron, entre otros, los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán y se cerró en falso, ya que no se acabó determinando ninguna responsabilidad política porque los grupos no lograron ponerse de acuerdo.