BBVA prevé reducir un 20 por ciento la plantilla en Cataluña y su red de oficinas
El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, ha asegurado hoy que tras la integración de Catalunya Banc en el grupo financiero, el banco prevé cerrar un 20 por ciento de la red de oficinas conjuntas en Cataluña, y llevar a cabo un ajuste de la plantilla que alcanzaría un porcentaje similar.
En concreto, BBVA prevé cerrar 285 oficinas en tres años (2015-16-17), ha dicho Cano durante la rueda de prensa de presentación de resultados, en la que ha añadido que la integración de la entidad catalana comenzará a tener un impacto positivo en las cuentas de resultados desde 2016.
No obstante, su aportación será de unos 300 millones a partir de 2018, según ha destacado el consejero delegado de BBVA.
BBVA formalizó el día 24 la compra al fondo de rescate español, el FROB, de un 98,4 por ciento de Catalunya Banc por un precio aproximado de 1.165 millones.
Cano ha dicho que la integración de la catalana al grupo tendrá un impacto nulo en los resultados del grupo de este año, aunque con su compra, el BBVA incorpora 1,5 millones de clientes, con lo que se convertirá en la entidad con más cuota de mercado en España y la segunda en Cataluña.
Al respecto del plan de ajuste de la plantilla, el consejero delegado ha manifestado que el banco siempre ha puesto en marcha planes "muy positivos" y "nunca ha tenido no problemas en gestionar bajas".
Preguntado por si la campaña lanzada por el Banco Santander en Cataluña ha afectado a Catalunya Banc, el banco ha dicho que "no lo ha sufrido de forma significativa"
y solo en algunas partidas particulares.
Los clientes de Catalunya Banc son fieles y permanecen en la entidad", ha dicho BBVA, que ha destacado que la entidad catalana en los últimos meses ha incrementado sus recursos totales en un 3,5 por ciento.
Durante la rueda de prensa, y preguntado por si BBVA mantendrá la marca de Catalunya Banc en Cataluña, Cano ha asegurado que no hay una decisión tomada.
"Ya lo veremos en los próximos años. No hay prisa". Preguntado por el futuro de los accionistas minoritarios de la entidad, BBVA ha asegurado que no hay nada decidido, pero que podrían ofrecerles una oferta similar a la que hizo el banco al Fondo de Rescate, FROB por la entidad.
Sobre un posible proceso de concentración en el sector financiero español, Cano ha asegurado que antes de que se lleven a cabo fusiones trasnacionales habrá nacionales. Preguntado también por si el banco tiene interés en comprar alguna otra entidad española, Cano ha insistido en que BBVA, que quiere seguir ganando cuota de mercado, analiza todas las oportunidades que generen valor.