Mediapro gana a Prisa la 'guerra del fútbol' tras años en los tribunales
La Sala de lo Civil del Supremo, por unanimidad de sus cinco magistrados, ha estimado el recurso de casación interpuesto por Mediapro contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que condenaba a Mediapro por incumplimiento de los contratos firmado en junio de 2006, lo cual desencadenó en agosto de 2007 esta guerra del fútbol.
Mediapro solo deberá abonar 32 millones de euros, cantidad que resulta de las liquidaciones entre Prisa y Mediapro por la temporada 2006-2007.
El Juzgado de Primera Instancia número 36 de Madrid dio la razón a Prisa. Del mismo modo lo hizo la Audiencia Provincial de Madrid en 2012.
En una primera sentencia, el juzgado 36 de Madrid falló a favor de Prisa, condenando a Mediapro al pago de más de 100 millones de euros. La amenaza de impagos por parte de Prisa así como su petición de ejecución provisional de dicha sentencia provocó, según la empresa fundada por Jaume Roures y Tatxo Benet, el concurso de acreedores de Mediapro en junio de 2010.
Posteriormente, la Audiencia Provincial de Madrid confirmó en parte la sentencia del juzgado 36, tras lo cual Prisa elevó sus pretensiones de indemnización hasta más de 320 millones de euros. La sentencia inapelable del Tribunal Supremo, sin votos particulares, estima el recurso de Mediapro en el sentido que el contrato de junio de 2006, en la interpretación que de él hacía Prisa, era nulo de pleno derecho, ya que su cláusula quinta contravenía las leyes de libre competencia.
A resultas de la sentencia de primera instancia y del concurso de acreedores que Mediapro se vio obligado a solicitar, Mediapro debía pagar a Prisa el próximo mes de marzo la cantidad de 105 millones de euros y presentar avales de otros 220 millones.