Comunidades Autónomas

Los recortes aplazan las grandes obras públicas



    Las infraestructuras, que las comunidades consideran vitales para la recuperación económica, sufrirán un año más los rigores presupuestarios. Sin dinero, su terminación queda en el aire.

    Los recortes mandan. La caída de un 35 por ciento en el presupuesto del Ministerio de Fomento ha desbaratado las expectativas de muchas comunidades autónomas para recibir el impulso definitivo a sus infraestructuras "vitales", que acumulan, en algunas casos, muchos años de retraso. A la inicial falta de recursos se ha unido la apuesta que Ana Pastor ha hecho por la alta velocidad a Galicia y al País Vasco, que ha retraído inversiones para otras obras como las autovías.

    Los planes a corto plazo de Pastor suponen una nueva dilación para la ejecución de proyectos que las Administraciones autonómicas consideran fundamentales para su desarrollo económico. La incógnita se amplía sin embargo mucho más allá, porque los 250.000 millones que necesita Fomento para ejecutar su plan hasta 2024 depende de la inquietante evolución económica de los próximos años y de la colaboración público-privada, una fórmula que suscita dudas.

    En Andalucía dos son las grandes obras que no han recibido un apoyo claro en los Presupuestos. Una es la Autovía SE-40, la segunda circunvalación de Sevilla. Será la primera ronda de verdad, ya que la primera (SE-30) sólo rodea parte de la ciudad e incluye un cuello de botella histórico como el Puente del Quinto Centenario, quedando el resto de la SE-30 sujeto a una vía urbana con semáforos. Esta circunvalación permitirá que el tráfico de Madrid-Córdoba-Extremadura y los puertos y zonas turísticas de Huelva y Cádiz evite el tapón del Quinto Centenario y la citada vía urbana con semáforos permanentemente colapsada, así como agilizar la comunicación entre Huelva y Cádiz, las dos únicas capitales de provincia no unidas por autovía directa entre ellas. La inversión en los PGE de 2012 para la SE-40 ha caído un 41 por ciento en relación a 2011, quedando algunos de sus tramos paralizados y otros avanzando a un ritmo mucho menor del previsto.

    Puedes leer la información completa suscribiéndote de manera gratuita a nuestro suplemento autonómico sobre pymes Economía Real, en formato PDF, pinchando aquí.