Cine

La lista de los candidatos en la XXIII edición de los Premios Goya



    Conozca paso a paso quiénes son los candidatos que optan por conseguir el preciado 'Goya', el premio considerado como el Oscar español.

    MEJOR PELÍCULA:

    - Camino

    - Los crímenes de Oxford

    - Los girasoles ciegos

    - Sólo quiero caminar

    MEJOR DIRECCIÓN:

    - Javier Fesser por Camino

    - Álex de la Iglesia por Los crímenes de Oxford

    - José Luis Cuerda por Los girasoles ciegos

    - Agustín Díaz Yanes por Sólo quiero caminar

    MEJOR DIRECCIÓN NOVEL

    - Belén Macías por El patio de mi cárcel

    - Santiago A Zannou por El truco del manco

    - Nacho Vigalondo por Los cronocrímenes

    - Irene Carmona Bacas por Una novio para Yasmina

    MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA PROTAGONISTA:

    - Benicio del Toro por Ché, el argentino

    - Javier Cámara por Fuera de carta

    - Raúl Arévalo por Los girasoles ciegos

    - Diego Luna por Sólo puedo caminar

    MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTA:

    - Carme Elías por Camino

    - Verónica Echegui por El patio de mi cárcel

    - Maribel Verdú por Los girasoles ciegos

    - Ariadna Gil por Sólo quiero caminar

    MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO:

    - Jordi Dauder por Camino

    - Fernando Tejero por Fuera de carta

    - José Ángel Egido por Los girasoles ciegos

    - José María Yazpik por Sólo quiero caminar

    MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO:

    - Elvira Mínguez por Cobardes

    - Rosana Pastor por La conjura de El Escorial

    - Tina Sainz por Sangre de Mayo

    - Penélope Cruz por Vicky Cristina Barcelona

    MEJOR ACTOR REVELACIÓN:

    - Álvaro Cervantes por El juego del ahorcado

    - J. M. Montilla "Langui" por El truco del manco

    - Martín Rivas por Los girasoles ciegos

    - Luis Bermejo por Una palabra tuya

    MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN:

    - N. Camacho por Camino

    - A. Wagener por El patio de mi cárcel

    - F. Hamed por Retorno a Hansala

    - E. Pedreño por Una palabra tuya

    MEJOR GUIÓN ORIGINAL:

    - J. Fesser por Camino

    - Dionisio Pérez, J. A. Quirós y I. del Moral por Cenizas del cielo

    - Ch. Gutiérrez y J. C. Rubio por Retorno a Hansala

    - Agustín Díaz Yanes por Sólo quiero caminar

    MEJOR GUIÓN ADAPTADO:

    - P. Buchman por Ché, el argentino

    - J. Guerricaechevarría por Los crímenes de Oxford

    - Rafael Azcona y José Luis Cuerda por Los girasoles ciegos

    - A. González Sinde por Una palabra tuya

    MEJOR MÚSICA ORIGINAL

    - A. Iglesias por Ché, el argentino

    - B. Mendizábal por El juego del ahorcado

    - R. Baños por Los crímenes de Oxford

    - L. Godoy por Los girasoles ciegos

    MEJOR CANCIÓN ORIGINAL:

    - 'Podemos volar juntos' de El patio de mi cárcel

    - 'A tientas' de El truco del manco

    - 'Manousal' de Retorno a Hansala

    - 'Entre tu balcón y mi ventana' de Una palabra tuya

    MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN:

    - C. Zumárraga por Ché, el argentino

    - R. Romero por Los crímenes de Oxford

    - E. Otegui por Los girasoles ciegos

    - R. Cuervo y M. Pedraza por Sólo quiero caminar

    MEJOR FOTOGRAFÍA:

    - C. Suárez por La conjura de El Escorial

    - H. Burmann por Los girasoles ciegos

    - F. Monti por Sangre de mayo

    - P. Femenia por Sólo quiero caminar

    MEJOR MONTAJE:

    - A. Lázaro por Los crímenes de Oxford

    - N. Ruiz Capillas por Los girasoles ciegos

    - I. Aledo por Mortadelo y Filemón: Misión salvar la Tierra

    - V. Salcedo por Sólo quiero caminar

    MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA:

    - A. Gómez por Ché, el argentino

    - L. Valles "Koldo" por La conjura de El Escorial

    - B. Gallart por Los girasoles ciegos

    - Gil Parrondo por Sangre de mayo

    MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO:

    - Lala Huete por El Greco

    - J. Artiñano por La conjura de El Escorial

    - S. Grande por Los girasoles ciegos

    - L. de Orduña por Sangre de mayo

    MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA:

    - J. Quetglas y N. Sánchez por La conjura de El Escorial

    - S. Ymbert y F. Galán por Los girasoles ciegos

    - P. Quetglas, B. Sánchez y M. Paradela por Mortadelo y Filemón: Misión salvar la Tierra

    - R. González, A López y J. Morales por Sangre de mayo

    MEJOR SONIDO:

    - Zayas, Marín y Rivera por Tres días

    - Steinberg y Raposo por Los girasoles ciegos

    - Rejas y Bermúdez por Sangre de mayo

    - Gamet, Vingtrinier y Grisolet por Sólo quiero caminar

    MEJORES EFECTOS ESPECIALES:

    - R. Romanillos, A. Balseiro y F. Piquer por Camino

    - R. Romanillos, P. Costa, P. Quetglas, E. Díaz, A. Grau y Ch. Remacha por Mortadelo y Filemón: Misión salvar la Tierra

    - J. R. Molina y A. Nombela por Sangre de mayo

    - A. Vázquez, R. Abades y R. Solórzano por Sólo quiero caminar

    MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN:

    - Donkey Xote

    - El lince perdido

    - Espíritu del bosque

    - RH+, el vampiro de Sevilla

    MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL:

    - Bucarest, la memoria perdida

    - El pollo, el pez y el cangrejo real

    - El último truco. Emilio Ruiz del Río

    - Old man Bebo

    MEJOR PELÍCULA HISPANOAMERICANA:

    - Acné

    - La buena vida

    - Lake Tahoe

    - Perro come perro

    MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN:

    - El encargado de Sergio Barrejón

    - Final de Hugo Martín Cuervo

    - Machu-Picchu de Hatem Khraiche Ruiz-Zorrilla.

    MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN:

    - El ataque de los Kriters asesinos de Samuel Orti 'Sam'

    - Espagueti Western de Sami Natsheh

    - La increíble historia del hombre sin sombra de José Esteban Alenda

    - Malacara y el misterio del bastón de roble de Luis Tinoco

    - Rascal's Street de Marcos Valin, María Monescillo y David Priego.

    MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL:

    - Harraga de Eva Patricia Fernández y Mario de la Torre,

    - Héroes. No hacen falta alas para volar de Ángel Loza

    - La clase de Beatriz Martínez Sanchís

    - Soy Meera Malik de Marcos Borregón

    GOYA DE HONOR: Jesús Franco.