Las películas seleccionadas en el Festival de Toulouse
He aquí las películas seleccionadas en las distintas secciones en concurso del Festival:
Selección oficial en competición por el Gran Premio Flechazo:
- "Agnus dei", de Lucía Cedrón (Argentina)
- "El desierto negro" de Gaspar Scheuer (Argentina)
- "Música nocturna" de Rafael Filippelli (Argentina)
- "O grao" de Petrus Cariry (Brasil)
- "Otávio e as letras" de Marcelo Masagao (Brasil)
- "Lo bueno es llorar" de Matías Bize (Chile)
- "Cochochi" de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas (México)
Selección en concurso por el Premio Descubrimiento (primeras obras):
- "Furtivo" de Nicolás Tannchen (Argentina)
- "Ainda orangotangos" de Gustavo Spolidoro (Brasil)
- "Mami te amo" de Elisa Eliash (Chile)
- "Yo soy otro" de Oscar Campo Hurtado (Colombia)
- "El camino" de Ishtar Yasin Gutiérrez (Costa Rica)
- "¿Dónde están sus historias?" de Nicolás Pereda (México)
- "Quemar las naves" de Francisco Franco Alba (México)
Documentales en competición por el Premio Signis:
- "Margem" de Maya Darin (Brasil)
- "Romance do vaqueiro voador" de Manfredo Caldas (Brasil)
- "Tarabatara" de Julia Zakia (Brasil)
- "El susurro de los árboles" de Tom Lemke (Chile-Alemania)
- "Un tigre de papel" de Luis Ospina (Colombia)
- "Decile a Mario que no vuelva" de Mario Handler (Uruguay)
- "Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo" de Yulene Olanda (México)
- "Familia" de Enrique Castro Ríos (Panamá)
- "La sombra de don Roberto" de Juan Diego Spoerer y Hakan Engstrom (Chile-Suecia)
Cortometrajes en concurso por los premios SIGNIS y Courtoujours:
- "Hoy no estoy" de Gustavo Taretto (Argentina)
- "Un ramo" de Juliana Rojas y Marco Dutra (Brasil)
- "Entreluces" de Maximiliano Schonfeld (Argentina)
- "Desde siempre" de Marialys Rivas (Chile)
- "Chibumbe" de Antonio Coello (Colombia)
- "Como todo el mundo" de Franco Lolli (Colombia)
- "Las peluqueras" de Maite Alberdi e Israel Pimentel (Chile)
- "Marea" de Hatuey Viveros (México)
mc/jz