Cine

Una película en Cannes rememora la magia del cine mudo



    CANNES, Francia (Reuters) - Hubo ovación en el Festival de Cannes el domingo para "The Artist", película en blanco y negro y muda que recrea la mágica era del cine mudo.

    Dirigida por el francés Michel Hazanavicius, "The Artist" narra un romance en Hollywood ocurrido a finales de los años 20 y principios de los 30, época en la que el cine estaba sufriendo un gran cambio del mudo al sonoro.

    La figura central, George Valentin, un bigotudo y majestuoso ídolo de la pantalla con un parecido a Douglas Fairbanks, se niega a creer que el sonido es el futuro, y después de crack del 29 vive unos tiempos difíciles.

    La joven prometedora actriz Peppy Miller lo conoce y se enamoran, pero a medida que él decae ella se convierte en una estrella y sus caminos se separan.

    La tensión y la emoción cumplen con el objetivo del viejo arte con majestuosas actuaciones y una perfecta pieza orquestal y Hazanavicius disfruta con la ausencia de sonido.

    La película cuenta con texto e introduce sonido solo una vez en el film cuando Valentin tiene una pesadilla. En el discurso del desenlace, aparece un bocadillo con la palabra "¡BANG!", que deja a los espectadores sin aliento por la sorpresa. "Quería contar la historia de esta manera puramente visual, es cine puro", dijo Hazanavicius, muy conocido en Francia por sus parodias de exitosas películas de espías.

    "Y efectivamente, era la esencia de algunos de los mejores directores de cine"

    "HURTO DEL PASADO"

    El actor francés Jean Dujardin, que ha aparecido en las parodias de espías del director, hace de Valentin, y la argentina Berenice Bejo interpreta a Miller. Ambos estudiaron antes a las estrellas del cine mudo para inspirarse.

    "Comprendí que uno no necesitaba tener un diálogo, uno podía transmitir mucho con su cuerpo, con sus gestos", dijo Dujardin, que ejecuta el papel con el creciente melodrama y los grandes gestos de los principios del cine.

    Ambos comparten pantalla con el actor norteamericano John Goodman, como el cruel jede de estudio, y James Cromwell, que hace el papel del fiel mayordomo de Valentin, Clifton.

    Hazanavicius dijo que conscientemente evitó hacer una parodia del cine mudo, pero en lugar de eso creó un melodrama que pudiera calar en la audiencia.

    También recurrió a lo que él llamó "hurto" por tomar prestado escenas e ideas de películas en blanco y negro incluyendo algunas de la antigua "Metrópolis" creada por Fritz Lang.

    "¿Y, de todas formas, qué va a decir Fritz Lanz sobre esto?", dijo Hazanavicius. "Sí, hay una serie de pequeñas cosas. Esto forma parte de mi proyecto. Eso es lo que el cine hace constantemente, pedir prestado".

    El retorno a la década de los años 20 supuso un fuerte contraste con la alta tecnología 3D de "Piratas del Caribe: En mareas misteriosas" que se proyectó en el Festival de Cine de Cannes el sábado.

    Ocho de las 20 películas que compiten en Cannes han sido presentadas a la prensa, y "The Artist" está entre las más populares de los críticos, hasta el momento, que han quedado encantados con su calidad en general.

    Los favoritos para hacerse con el Festival Terrence Malick, Lars Von Trier y Pedro Almodóvar están aún por llegar.