"Valor de ley", entre los grandes perdedores de los Oscar
Supuso el peor rendimiento de una película en unos Premios de la Academia desde 2003, cuando "Gangs of New York" también se fue de vacío pese a tener 10 nominaciones.
El remake del oeste de los hermanos Coen fue un gran éxito de taquilla, pero nunca fue un gran rival durante la temporada de premios. Su importancia en la carrera de los Oscar justo detrás de la recién coronada campeona, "El discurso del rey", candidata en 12 categorías, fue una sorpresa.
Entre los candidatos menos afortunados de "Valor de ley" estuvo el director de fotografía Roger Deakins, que aspiraba a su primer Oscar por novena vez. Fue vencido por Wally Pfister por "Origen".
Otras películas importantes que se quedaron fuera del círculo de ganadores fueron "127 horas", con seis candidaturas, y "Los chicos están bien" y "Winter's Bone", con cuatro cada una.
Entre los actores, la protagonista "Los chicos están bien" Annette Bening se quedó sin Oscar por cuarta vez desde 1991, perdiendo el domingo frente a la favorita en la categoría de mejor actriz, Natalie Portman, por "Cisne negro".
El director de "Origen", Christopher Nolan, cuya omisión en la carrera al mejor director fue una de las mayores sorpresas cuando se anunciaron las candidaturas el mes pasado, se llevó el gato al agua en otras dos categorías. Pero aunque la historia de ciencia ficción acabó con cuatro premios, su nombre nunca se pronunció a gritos.
LOS GLOBOS DE ORO PIERDEN BRILLO
Mientras tanto, el ganador del próximo año en los Globos de Oro probablemente pueda despedirse de sus posibilidades de llevarse también el Oscar.
Por sexta vez en siete años, la que fue elegida mejor película dramática por parte de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood no ganó el premio correspondiente a la mejor película en los Premios de la Academia.
Esta vez la desafortunada producción fue el drama de Facebook "La red social", que fue elogiada por grupos de la crítica durante la temporada de galardones pero fue superada por "El discurso del rey" en el último tramo cuando los sindicatos de Hollywood opinaron en sus diversas galas de premios.
Los Globos de Oro son descritos a menudo como un importante barómetro de los Oscar pese a que sólo votan en ellos unos 80 críticos de medios extranjeros en general desconocidos. Los Oscar, por el contrario, los deciden unos 6.000 profesionales del cine.
"El discurso del rey" acabó con cuatro estatuillas de las 12 a las que aspiraba: mejor película, director, actor y guión original. Supone el menor número para una ganadora del Oscar a la mejor película desde la cinta de los Coen "No es país para viejos", que también se llevó cuatro premios en 2009.
No todo fue perder para "La red social". Se llevó tres premios, imponiéndose a "El discurso del rey" en dos categorías. En una de ellas, Trent Reznor, de Nine Inch Nails, y el compositor Atticus Ross ganaron el premio a la música original en su primer intento, ganando al cuatro veces candidato Alexandre Desplat.