Cine
¿Rey? Reina? Helena Bonham Carter preferiría ser el rey
No es difícil de imaginar. Los papeles transgresores de género han funcionado bien en historias contemporáneas para Hilary Swank ("Boys Don't Cry") y Felicity Huffman ("Transamerica").
Pero para Bonham Carter en la película "The King's Speech", actualmente en los cines en algunos países y una de las que encabeza la rumorología para los premios de los Oscar, con el papel de rey habría sido más difícil triunfar, dado que la película está ambienta en los primeros años del siglo XX y los años previos a la Segunda Guerra Mundial.
Aún así, dijo que papel "bombón" en "The King's Speech" era el del rey el tartamudo Jorge VI, que interpreta el actor Colin Firth. Bonham Carter interpreta a su mujer, la reina Isabel.
"Ese era realmente el papel" dijo Bonham Carter en una entrevista telefónica con Reuters desde su casa en Londres que comparte con su pareja, el director Tim Burton.
"Los dos papeles de hombres (en la película) son fantásticos, y realmente se trata de su amistad. Están adaptados a partir de una obra de teatro, y cualquier cosa que empieza como una obra de teatro está mucho más orientado al actor", agregó.
El otro gran papeles masculino es el de Lionel Logue, interpretado por Geoffrey Rush, que es el logopeda del rey Jorge en la película, que está basada en hechos reales.
Bonham Carter no se está quejando. De hecho, ella está feliz de haber participado en esta película y, al igual que tanto Firth como Rush están obteniendo buenas críticas por sus papeles, ella también está siendo bien valorada, e su papel como madre de la actual monarca, Isabel II.
PROBLEMAS Y COMPASIÓN
"The King's Speech" abarca el periodo de la vida del rey Jorge VI cuando ascendió al trono de forma inesperada tras la muerte de su padre Jorge V y la abdicación de su hermano Eduardo VIII para casarse con una divorciada de la alta sociedad norteamericana Wallis Simpson.
Sin embargo, para Jorge VI convertirse en el jefe de Estado, en un momento en el que Reino Unido se dirigía a una guerra con Alemania, era un problema debido a que los ciudadanos británicos necesitaban un líder en quien pudieran confiar. Pero Jorge VI tenía un terrible tartamudeo y tenía miedo de hablar en público.
Ante esto, su mujer decidió contratar a un extraño logopeda australiano que le ayudara a mejorar, y la película trata sobre los altibajos que hay en la relación entre profesor y estudiante.
Los dos padres de Bonham Carter sufrieron enfermedades incapacitantes, y la actriz dijo que se basó en la experiencia que tuvo con ellos para su papel. "Mi padre estuvo muy enfermo. Durante muchos años, mi madre intentó todo lo que pudo (para mejorar su salud). Ella nunca se detuvo para nada. No hay que cerrarse las puertas", dijo.
Bonham Carter también calificó a sus padres como "personas compasivas" y dijo que era el resultado de "un matrimonio que funcionaba".
Sobre su propia vida, la actriz ha estado unida al director Burton durante una década y tienen dos niños. Burton dirigió a Bonham Carter en otro papel "real" de 2010, la maniática Reina Roja de su película 3D "Alicia en el País de las Maravillas".