Cine
Concha Velasco dice que jamás escuchó a Manolo hablar mal de nadie
Concha Velasco, que compartió su primer trabajo con Alexandre en 1965, en "Historias de la televisión" (1965) con José Luis Sáez de Heredia, y repitió en "París Tombuctú", dirigida por el amigo común José Luis García Berlanga, ha lamentado "muchísimo" la muerte del actor, no más esperada por la avanzada edad de Alexandre.
"Ya sé que tenía la edad que tenía, pero es que no me lo esperaba, últimamente, con mi trabajo en la televisión y en el teatro, no he sabido mucho de él", ha señalado la actriz en declaraciones a EFE.
"Perdemos uno de los grandes actores de este país, y eso que nunca hizo protagonistas hasta muy mayor", ha indicado Velasco, que le destaca en películas como "Elsa y Fred".
"Era único e irrepetible, pero ahora también hay actores estupendos", afirma la actriz, para quien Alexandre forma parte de "esa raza de generosidad: nunca jamás le he oído hablar mal de nadie, en la vida -enfatiza- siempre se ha llevado bien con todo el mundo".
La actriz guarda "muchísimos recuerdos con él", como las cenas a las que acudía invitada por la ex ministra de Cultura Pilar del Castillo como "pareja" de Manuel.
"El siempre tuvo un cariño muy especial por Pilar, le parecía una mujer guapísima y él era muy coqueto; después de dejar de ser ministra -explica la actriz- la destinaron fuera y cuando venía nos invitaba a cenar a Manolo y a mí como pareja, como él no tenía pareja y yo tampoco, nos unía", ha recordado,
"Y siempre que me veía, me pedía el 'adiro", que es una pastillita que nos dan a las personas mayores", ha añadido la actriz recordando su sentido del humor.
"El tenía una manera de hablar muy especial, muy difícil de olvidar", ha dicho, preocupada por que otro de sus amigos, también octogenario y enfermo, José Luis García Berlanga, se entere de la muerte de Alexandre: "sería un palo tremendo para él".
La actriz también ha querido destacar la memoria "maravillosa" del actor, y cómo él la corregía por ese comentario: "no es memoria, son codos, Conchita,", rememora la actriz.
"No me gusta decir, cuando desaparece alguien tan grande como Manolo, o cuando murió Agustín González o José Luis López Vázquez, que no hay ahora nadie como ellos; hay una renovación lógica y natural de actrices y actores estupendos. No hay por qué hablar mal de los demás para hablar bien de alguien", afirma la actriz.
También ha considerado que Alexandre "era un señor" y que "naturalmente, tenía sus ideas personales, y sus compromisos, que exteriorizaba cuando hacía falta, pero era muy discreto. Su talante engrandece a la profesión de actor, y eso es muy difícil".