Cine

El primer film animado palestino indaga en el cáncer de mama



    RAMALA, Cisjordania (Reuters) - La historia real de una mujer de Gaza que perdió la batalla contra el cáncer de mama ha sido homenajeada en la primera película comercial de animación realizada en los territorios palestinos.

    "Fataneh" está inspirada en el destino de Fatma Barghout, de 28 años, que murió en 2004, y la humillación y frustración que sufrió al intentar entrar en Israel para buscar tratamiento durante la revuelta palestina.

    El director y animador Ahmad Habash dijo que la cinta de 30 minutos, financiada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y basada en los hallazgos de Médicos Israelíes por los Derechos Humanos (IPHR, en sus siglas inglesas), se hizo con una visión imparcial.

    "Hubo médicos que engañaron a la joven y otros que la ayudaron en el lado palestino. Y en el lado israelí hubo gente que la ayudó, y otros que no", dijo Habash.

    En la película, el personaje femenino de Fataneh consigue al final ser admitida en el hospital Tel Hashomer de Israel con la ayuda de un grupo de médicos israelíes tras sucumbir a la burocracia palestina e israelí.

    Los médicos habían hecho caso omiso a los temores de la mujer por un bulto en el pecho, llegándole a decir uno de ellos que "estas cosas tienden a desaparecer con el matrimonio".

    La escena culminante de la cinta ocurre en el puesto de control Erez israelí en la frontera con Gaza, donde una ya debilitada Fataneh es obligada a desnudarse y mostrar las dos mastectomías de su pecho.

    En el estreno de la película en la ciudad cisjordana de Ramala, un espectador dijo que el film era un triste pero exacto retrato de cómo los palestinos no son tratados siquiera como seres humanos cuando intentan recibir una atención sanitaria adecuada.

    Según datos del Ministerio de Sanidad palestino, unos 300 palestinos necesitan tratamiento fuera de Cisjordania y de la Franja de Gaza cada semana. Unos 24.000 palestinos han recibido tratamiento médico fuera de los territorios ocupados en los dos últimos años.

    Según IPHR, muchos de esos pacientes pidieron ser tratados en Israel, pero después de la ofensiva en Gaza la Autoridad Palestina inició una nueva política de enviarlos allí sólo si el cuidado médico requerido no estaba disponible en Cisjordania, Egipto o Jordania.

    La película, que ha sido traducida al inglés y al hebreo también, se presentará en los festivales de cine de Venecia, Toronto y Dubai, antes de exhibirse en los territorios palestinos. La película también espera llegar a las audiencias de EEUU pero por el momento no había planes para su proyección en Israel.