Ciencia

Un 'software' puede detectar la orientación sexual de una persona con una foto de su cara

  • La inteligencia artificial acierta en el 81% de los casos en hombres
  • El reconocimiento facial podría entrañar amenazas a la privacidad
Imagen: Dreamstime.

Patricia C. Serrano

Un nuevo software de inteligencia artificial acaba de demostrar su capacidad de averiguar la orientación sexual de una persona después de analizar una única imagen del rostro del sujeto. 

En el caso de los hombres, el robot acierta en un 81% de las ocasiones identificándolo como homosexual frente a otras fotos de individuos heterosexuales. En el caso de las mujeres, la tasa de acierto desciende en diez puntos, hasta el 71%. Si permitimos al software que coteje cinco fotografías de la persona, el porcentaje de éxito asciende hasta el 91% en el caso de ellos, y al 83% en el caso de ellas. 

El estudio, que ha sido desarrollado por investigadores en la Universidad de Stanford, ensalza la mayor capacidad de la inteligencia artificial programada para identificar la orientación sexual en base a la apariencia facial, frente a los humanos. Frente al robot, las personas sólo lograron adivinar correctamente la inclinación sexual de un hombre en el 61% de los casos, y de las mujeres en el 54% utilizando las mismas fotografías.

Los científicos responsables del estudio han concluido que su software es capaz de detectar diferencias en el rostro de personas homosexuales y heterosexuales, y de ahí adivinar sus preferencias en materia sexual.

Esta investigación viene a corroborar la teoría de que la orientación sexual comienza a definirse en una fase embrionaria, lo que dejaría rastros biológicos en la cara de las personas que la tecnología de reconocimiento facial es capaz de percibir. "Los hombres y mujeres homosexuales tienden a desarrollar una morfología facial y expresión atípica", aducen Michal Kosinski and Yilun Wang, directores de la investigación. "Estos hallazgos aportan avances en la comprensión de los orígenes de la orientación sexual y en los límites de la percepción humana", concluyen. 

Avance y amenaza

También han alertado de que estos avances en tecnología de reconocimiento facial pueden suponer un problema contra la privacidad de las personas, especialmente las homosexuales: "Dado que las compañías y los gobiernos utilizan cada vez con más frecuencia algoritmos de reconocimiento de imagen para detectar rasgos íntimos de las personas, nuestros hallazgos apuntan hacia una amenaza para la privacidad y la seguridad de los hombres y mujeres homosexuales". 

También han recordado que este tipo de tecnología también podría aplicarse para averiguar otras características privadas de las personas como su ideología política o su coeficiente intelectual.