Ciencia

La urea, el 'enfriador' instantáneo portátil

    El enfriador Aisber. <i>Imagen: Cool Everywhere</i>

    EcoDiario.es

    ¿Cómo conseguir que la botella de agua que llevasdesde casa por la calle en un día de mucho calor se pueda beber fría a pesar de que se haya calentado? Eso fue lo que debió pensar la aragonesa Paola Fatás después de dar un paseo en bicicleta y no poder beber el agua del bidón que llevaba con ella. El agua se había calentado y no tenía manera de enfriarla instantáneamente.

    Esta ingeniera química ya había tratado de desarrollar su idea durante la tesis doctoral. Aunque más que una tesis, se trataba de un 'máster vital'. Aprendió a buscar recursos, diferenciar las informaciones relevantes y saber por donde comenzar su trabajo. Cuando llegó el momento, todo ello facilitó la investigación de un sistema que permitiese enfriar una bebida en cuestión de segundos en cualquier parte sin necesitar hielo ni electricidad

    En una historia de la que se hace eco El Mundo, esta ingeniera química ha montado su start-up Cool Everywhere, de la Universidad de Zaragoza, con la que acaba de lanzar su producto estrella, el Aisber.

    El producto en cuestión se trata de un enfriador, no más grande que el tamaño de un libro, que reduce la temperatura de latas y botellas en 20º grados aproximadamente. Con tan sólo abrirlo y presionarlo, el enfriador comienza a funcionar y sus efectos, tras 10 minutos en 'la nevera', duran hasta media hora.

    Aisber funciona mediante un sistema de cavidades separadas por bolsas que contienen una solución acuosa, la urea, y sales. La energía que necesita la disolución, procedente del calor externo, reduce de inmediato la temperatura. La mezcla de componentes da inicio al enfriamiento de la solución hasta temperaturas próximas a los 0º grados. 

    La urea, producto estrella

    La urea es la clave del sistema de 'enfriamiento instantáneo'. Utilizada en distintos usos que van desde los fertilizantes hasta los combustibles diésel, este componente permite el enfriamiento absorbiendo la energía en forma de calor. Su alta solubilidad y su respeto por el medio ambiente, ya que no es tóxica, permiten formar 'el cóctel perfecto' para que podamos beber nuestra bebida sin preocuparnos por su temperatura en todo momento.

    Además, la forma hexagonal del producto permite que se adapte a la forma de la lata o la botella, y su cubierta de cartón evita que se accione de forma accidental, permitiendo que no ocupe mucho espacio al transportarlo.

    Las negociaciones con los grandes almacenes, según cuenta la propia Fatás, van por buen camino. Actualmente, el Aisber se encuentra en su página web y en algunas tiendas de deporte tras obtener la patente europea del sistema, el modelo de utilidad español, y se encuentra inmerso en el registro del diseño industrial del producto. Se vende en packs de 12 enfriadores de un único uso al precio de 42 euros.