Ciencia

Avanza construcción de nuevo satélite conjunto entre Argentina y EEUU



    El diseño del satélite SAC-D Aquarius, que impulsan de forma conjunta Argentina y la agencia espacial estadounidense Nasa, fue aprobado y comenzará a construirse para su lanzamiento en mayo de 2010, explicó una fuente científica al diario La Nación este jueves.

    "La revisión (del diseño del satélite) determinó que ya estamos en condiciones de construir el modelo de vuelo", afirmó Daniel Caruso, jefe del proyecto por parte de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) de Argentina.

    El SAC-D Aquarius tendrá como objetivo el estudio de los océanos y la atmósfera terrestre, y su lanzamiento está previsto para el 22 de mayo de 2010 desde la base Vandenberg de la Fuerza Aérea estadounidense, en California, según La Nación.

    "Mediante la obtención de datos de salinidad del mar, su temperatura superficial, vientos, presencia de hielos y contenido de humedad en la atmósfera, se podrá mejorar el conocimiento de la circulación oceánica y su influencia en el clima del planeta", afirmó Mónica Rabolli, investigadora de la misión SAC-D y científica de la Conae.

    El satélite será costruido por la agencia espacial argentina y la Nasa, aunque además participarán del proyecto las agencias espaciales de Italia, Francia, Canadá y Brasil, consignó el matutino.

    El observatorio que llevará a bordo el SAC-D pesa unos 1.600 kg y cuadriplica al de la última misión espacial realizada por la Conae y la Nasa --el SAC-C--, que se puso en órbita en el año 2000.

    lt/pz