Ciencia

La invisibilidad cada vez más cerca de ser una realidad

    Foto: Archivo


    Cientificos británicos han dado un gran paso hacia el sueño de la invisibilidad humana y han desarrollado una película flexible que permitiría manipular la luz y volver invisibles a diferentes objeto, según publica el New Journal of Physics.

    Estos metamateriales trabajan interrumpiendo y canalizando el flujo de luz haciendo que las ondas luminosas reboten de tal forma que vuelvan invisible el tejido, aunque las dichas ondas sólo se podrían conducir por estructuras similares a su longitud de onda.

    Tal como recoge BBC en su web, de momento, las manifestaciones más cercanas a la invisibilidad se han dado con ondas de luz con una longitud de onda mucho más larga que la visible al ojo humano debido a que es más sencillo construir este tipo de meta materiales en estructuras de tamaño grande y para longitudes aptas para la visión humana es necesario un "metamaterial" con nanoestructuras que sobrepasarían los límites de fabricación.

    Según Andrea Di Falco, investigador de la Universidad de St. Andrews y autor del estudio, "El primer paso es imaginar que esto se podría hacer", y para ello ha modificado las estructuras típicas de silicio por una de polímero. "Lo que he hecho aquí es fabricar una sola capa. Y demostrar que tiene las propiedades necesarias para crear un "metamaterial" flexible en 3D", comenta Di Falco.

    Físicos, de la talla de Ortwin Hess, catedrático en metamateriales del Imperial College de Londres, felicitan a Di Falco por su descubrimiento, "Está claro que no es una capa de invisibilidad aún pero es el paso correcto hacia eso".