Ciclismo

Eufemiano Fuentes amenaza con desvelar los nombres pero la jueza lo impide

    Fuentes, a su llegada a los juzgados | EFE


    El juicio por la Operación Puerto sigue en marcha. Este miércoles, el cabecilla de la trama, Eufemiano Fuentes, ha comparecido por segundo día consecutivo ante la jueza que instruye el caso, Julia Patricia Santamaría. El doctor ha vuelto ha incidir en que trataba a deportistas de todo tipo. Además, ha insistido en su 'amenaza' de desvelar los nombres de todos y cada uno de los profesionales que pasaron por su consulta.

    "Cada bolsa tenia un código numérico que correspondía a cada deportista. Tenía una agenda que los identificaba. "Hoy podría identificar a cada deportista con cada código numérico. A todos", ha declarado.

    Sin embargo, tal y como ocurrió este martes, la fiscalía ha vuelto a frenar sus intenciones. Más tarde ha sido el abogado de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y el del Comité Olímpico Italiano (CONI) los que le han pedido que dé nombres. Eufemiano Fuentes se ha negado en un principio. Negativa que ha hecho que el letrado del CONI se haya dirigido directamente a la jueza para que le preguntase al respecto. Ésta, se ha negado.

    Y es que el proceso abierto contra Fuentes y otros cuatro acusados más (entre ellos los ex directores Vicente Belda y Manolo Saiz) versa sobre un posible delito contra la Salud Pública y no contra el dopaje.

    Recordemos que se está aplicando la legislación vigente en el año 2006, cuando estas prácticas aún no estaban incluidas en el código penal. Así pues, Fuentes y el resto de los acusados sólo podrían ser condenados a un máximo de dos años de prisión, pena que eludirían al carecer de antecedentes penales.

    Sin embargo, la defensa de Fuentes ha tratado ya en varias ocasiones de desviar la atención del caso apuntando directamente a aquellos deportistas que pudieran haber acudido a su consulta y que, al contrario de lo investigado en un primer momento, no se trataban sólo de ciclistas.

    "He tratado de todo, ciclistas, tenistas, futbolistas, atletas, boxeadores...", comentó este martes, momento en el que se le pidió que no continuara para no revelar identidad alguna. Existe el temor de que Fuentes haga públicos esos nombres y termine abriéndose un juicio público paralelo que en nada incidirá en el proceso judicial vigente.

    Sin embargo, sería una forma de descargar la responsabilidad de sus actos. Es decir, Fuentes, mancharía a otros actores principales al tiempo como coautores de unos hechos que él no niega.

    Y es que, al ser acusado de un posible delito contra la Salud Pública y no de dopaje, no importa tanto saber si los deportistas mejoraban o no su rendimiento con ellos, sino si las prácticas realizadas por Fuentes y los suyos pusieron en riesgo la integridad de esos clientes.

    Buena prueba de ello ha sido otra de sus declaraciones en este miércoles. "A Jesús Manzano [ciclista que destapó las prácticas de Fuentes en 2006] no lo traté. Se metía cocaína y eso no es bueno para un deportista", ha insistido. El abogado de Manzano ya ha anunciado que tomará medidas legales contra su cliente por estas acusaciones.