Ciclismo

La televisión australiana acusa a Lance Armstrong de comprar carreras en EEUU

    Lance Amstrong, también acusado de comprar etapas | Archivo


    La televisión australiana emitirá un vídeo donde se acusa al ciclista estadounidense Lance Armstrong de comprar tres etapas del circuito de Estados Unidos en 1993 por 50.000 dólares, con la intención de cobrar un bono millonario.

    Divulgaran en exclusiva la declaración jurada del ciclista neozelandés Stephen Swart, ex integrante del equipo Coors, tomada en enero del 2006 durante un proceso legal presentado por Armstrong contra la compañía aseguradora SCA Promotions.

    En este proceso legal, el ciclista estadounidense, quien niega las acusaciones de compra, reclamaba a la empresa, con sede en Dallas (EEUU), el pago de un bono de cinco millones de dólares por haber obtenido su sexta victoria en la clasificación general del Tour de Francia.

    De acuerdo a la declaración del ciclista neozelandés, poco antes de terminar el circuito norteamericano, un miembro del equipo de Armstrong, entonces en Motorola, y otro de Coors se reunieron en la habitación de Swart para pedir que los equipos dejaran de ser "agresivo" con la entonces joven estrella del ciclismo.

    Al ser interrogado si se había ofrecido dinero para permitir ganar a Armstrong en esa serie, cuya victoria suponía un bono de un millón de dólares, Swart respondió: "Es correcto". Swart también comentó que los 50.000 dólares se pagaron en efectivo semanas después y se distribuyeron entre los miembros del equipo.

    Estas tres carreras compradas corresponderían a las etapas de Pensilvania, West Virginia y Filadelfia que forman parte del circuito estadounidense.

    Swart compartió durante esa carrera habitación con el corredor australiano Phil Anderson, uno de los mentores del corredor estadounidense en el equipo Motorola. No obstante, Anderson aseguró al programa "Four Corners" que no recuerda haberse reunido para pagar al equipo de Coors, "pero eso no significa que haya sucedido".

    El corredor australiano también señaló que le parece raro que se diera una reunión de ese tipo en la segunda de tres etapas de la carrera.