Ciclismo

Armstrong podría haber sido avisado antes de cada control antidopaje

    Armstrong y la imagen del ciclismo. <i>Imagen: Archivo</i>


    Mucho se ha hablado acerca de las revelaciones que han hecho que Armstrong pase de ser un héroe a un ciclista desprestigiado por el dopaje, pero nunca había dado su opinión nadie de la Agencia Francesa Antidopaje; lo que ahora ha hecho Michel Rieu, consejero científico allí.

    Sus comentarios han sido, en gran medida, reveladores para esclarecer los datos clave de la investigación. Rieu afirma que Pierre Bordry, expresidente del organismo francés antidopaje y él llevaban años en contacto con la USADA, organismo estadounidense antidopaje por el caso. Armstrong, según él, nunca ha dado positivo en ningún control antidopping, pero ha sido inculpado a través de diversos testimonios.

    La forma de que no diera positivo era que los encargados de tomar las muestras no podían realizar controles sorpresa al ciclista ya que era avisado antes de todos ellos. Todo se basaba en tener un plazo de 20 minutos, tiempo en el que se podrían hacer muchas manipulaciones que esconderían las sustancias ilegales. Dentro de todo esto figuraba una estrategia en la que se tapaba el alojamiento y todos sus medios se disponían para transportar hasta muestras de sangre.

    Desde sus primeras victorias en el Tour

    Michel Rieu, a su vez, da como dato un positivo por corticoides en el Tour de 1999 que fue silenciado. En su opinión, el tiempo que se tardó en aprobar el método que se utiliza para la detección de EPO fue crucial, ya que había un ínfimo número de controles sorpresa.

    Además, avisa de que Lance tenía apoyos tanto en la UCI como en el COI. Para intentar que no se viera empañada la imagen del deporte, todas las investigaciones se ocultaron hasta ahora. Por otra parte, Rieu destaca como su increíble poder no tenía límites y llegó a intervenir hasta el presidente de la República para apoyarle y tratarle como ejemplo para los jóvenes.