Ciclismo

Caso Armstrong | ¿Cuantos Tour ganaría Beloki si se confirma el positivo?

    Ullrich, Armstrong y Beloki en el Tour de 2001 | Reuters


    La 'bomba' estalló este miércoles cuando, la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) hizo público que presentará cargos contra Lance Armstrong por supuestas prácticas dopantes durante buena parte de su carrera. De confirmarse estas acusaciones, el estadounidense perdería sus siete Tours de Francia, lo que abriría las puertas a que los subcampeones de aquellas ediciones fueran nombrados oficialmente sus sucesores.

    Lista de corredores en la que hay un español implicado. Joseba Beloki acabó segundo del Tour de 2002 y tercero en las dos ocasiones anteriores, tras el alemán Jan Ullrich. Precisamente que el germano, implicado también en otros casos de dopaje, acabara segundo en esas ediciones han disparado las dudas. ¿Cuantos Tour podría ganar Beloki? ¿Uno sólo o tres?

    La respuesta es simple: en caso de confirmarse el positivo de Armstrong, el ciclista vasco sólo sería campeón de la edición de 2002.

    El castigo retroactivo contra Ullrich por consumir sustancias prohibidas se hizo efectivo a partir del 1 de mayo de 2005, momento a partir del cual Ullrich (38 años) empezó a estar involucrado en la trama de suministro de sustancias dopantes dirigida presuntamente por el médico español Eufemiano Fuentes dentro de la llamada operación Puerto.

    Ullrich fue desposeído de todas las victorias logradas desde ese año, pero no de las anteriores. Así pues, sus participaciones en las ediciones precedentes seguirían siendo válidas.

    Con todo, resulta curioso que Beloki logró ser el subcampeón en ese año 2003 porque el alemán no participó. En mayo tuvo un accidente de tráfico por consumo de estupefacientes y su equipo, el Telekom, decidió prescindir de sus servicios tras ser castigado con seis meses sanción.

    Sea como fuere, paradojas del deporte, Ullrich sería uno de los mayores beneficiados por la sanción a Armstrong. El alemán quedó segundo en tres de los siete Tours logrados por el americano. Es decir, que un 'tramposo' reconocido como él podría lograr tres tours más del que ya tiene por las trampas que otro hizo.

    Los otros beneficiados, más allá de Beloki y el germano, serían Zulle (1999), Klöden (2004) y Basso (2005).