Cataluña

El 'Govern' se rompe en dos y ERC apoya acusar a CDC por el 'caso Palau'

  • El Ayuntamiento convoca una nueva reunión del Consorcio el 23 de mayo
La distancia interna en el gobierno es cada vez más evidente. | <i>Luis Moreno</i>


El Parlamento insta a la Generalitat a personarse por el presunto cobro de mordidas de los ex convergentes a través del Palau.

División en Junts pel Sí tras la votación de ayer en el Parlament. Esquerra reunió a su ejecutiva de urgencia por la mañana para anunciar que votarían a favor de las resoluciones de Catalunya Sí Que Es Pot y la CUP para instar al gobierno catalán a que el Consorcio del Palau de la Música se persone como acusación contra CDC por el Caso Palau. El gobierno de Puigdemont había rechazado hacerlo hasta que hubiera una sentencia firme.

El sentido de esta votación escenificó la fractura que existe entre ERC y el PDeCAT. Los exconvergentes de JxSí se abstuvieron por "lealtad al Govern", como lo defendió el diputado Albert Batet, que señaló que votar a favor significaría jugar en el pacto de la Fiscalía con Millet y Montull.

El diputado de ERC, Gerard López del Moral, defendió la posición de su partido, que votó a favor, también como un acto de "coherencia" con el Govern, puesto que el ejecutivo catalán había señalado que estaba dispuesto a llegar hasta el final para esclarecer los acontecimientos. En la misma línea que los republicanos se posicionaron los otros miembros de Junts pel Sí. Demòcrates de Catalunya (escisión independentista de la desaparecida Unió), MES (partido surgido de los independentistas del PSC) y la mayoría de independientes también votaron a favor de instar a la Generalitat personarse contra CDC.

La ruptura escenificada pone en duda las palabras del martes la consellera de Presidencia, Neus Munté, que defendió que se había tomado de forma unánime la decisión de no personarse contra CDC. El Ayuntamiento de Barcelona ha convocado para el próximo 23 de mayo una nueva reunión para valorar de nuevo si el Consorcio del Palau se persona contra CDC.

En cuanto a los resultados de la resolución, la propuesta por la CUP obtuvo 103 votos a favor; 30 abstenciones y dos votos en contra. Por su parte, la de CSQP obtuvo 102 votos a favor; 29 abstenciones y 3 en contra. Uno de los votos en contra fue el de un diputado del PDeCAT que se equivocó con su voto.

Rebaja de las penas

La fractura que ha generado la presunta corrupción de CDC entre los socios de gobierno en Cataluña, se produjo el mismo día que la Fiscalía pidió rebajar las penas para Fèlix Millet, Jordi Montull y Gemma Montull por el Caso Palau. El Ministerio Público pidió 14 años y 9 meses para Millet, frente a los 27 y medio iniciales; 10 años y 10 meses para Montull padre, frente a los también 27 años y medio previos; y 3 años para Gemma Montull.

Los tres acusados han declarado durante del juicio del Caso Palau que CDC cobraba comisiones de Ferrovial a cambio de adjudicaciones de obra pública, tras alcanzar un pacto con la Fiscalía.