Barcelona gana por 5º mes consecutivo a Madrid en captación de empresas
- La capital catalana se afianza en el segundo semestre
- En noviembre atrajo a 15 sociedades madrileñas, el mismo que en octubre
Javier Cumellas
El año está a punto de culminar a falta de este mes de diciembre y el clásico en atracción de empresas entre las dos principales ciudades españolas está más que reñida. Si en el primer semestre, Madrid ganaba a la capital catalana, en la segunda parte del año es Barcelona la que está atrayendo más compañías madrileñas.
Y es que noviembre no ha sido la excepción a la regla de este segundo semestre, después de que un total de que 15 empresas madrileñas hayan cambiado su domicilio social a Barcelona. Sólo una empresa más ha hecho el camino inverso de Barcelona a Madrid. Curiosamente, los datos de noviembre son exactamente los mismos que en octubre, cuando se fueron 14 empresas a Madrid y se instalaron 15 en la Ciudad Condal. En esta ocasión, no ha habido un sector que haya destacado más que otro, sino que ha habido gran variedad de empresas: desde inmobiliarias a financieras -con una Sicav de 5 millones de capital social al frente-.
Dow Corning vacía su sede catalana
La empresa que más factura y que ha hecho las maletas este mes de noviembre es la filial española de la estadounidense Dow Corning Corporation. La empresa fundada en 1943, que se dedica a la producción de siliconas, mantenía su sede corporativa en la ronda General Mitre de Barcelona, y ahora pasará a controlar el negocio español desde un bloque de oficinas de la calle de Ribera del Loira en Madrid. La empresa generó unos ingresos de 12,4 millones de euros en 2015, según datos de Informa. Dow Corning tenía su sede en la capital catalana desde 1980.
Diagnostica Stago se viene a Barcelona
La empresa química Diagnostica Stago, dedicada al área sanitaria de la hemostasia -todo lo que son hemorragias-, ha movido su sede social de la Capital española a un laboratorio que tiene en la torre Inbisa de la Plaza Europa de Hospitalet del Llobregat. La sociedad, con un capital social de unos 3 millones de euros, facturó 6 millones de euros en 2015.
Stands feriales diseñados en la Ciudad Condal
Casualmente, Barcelona ha registrado este mes de noviembre una notable actividad ferial con el Smart City Expo, el iWater o el IBTM World. En paralelo, la firma española Trazos y Tendencias, que centra su negocio en el diseño de stands para múltiples escenarios, ha decidido cambiar su sede social del polígono industrial que la empresa mantiene en Fuenlabrada a una nave en el municipio barcelonés de Montcada i Reixac.
En este sentido, la empresa no solo se dedica al diseño de stands, donde cuenta con una amplia experiencia internacional con proyectos desarrollados en ferias de una treintena de ciudades del mundo, sino que trabaja para espacios interiores y locales comerciales.
De hecho, entre sus clientes se encuentra el Estado español. La compañía cuenta en la actualidad con 40 empleados y registró unas ventas de 3,1 millones de euros en 2015, según datos de Informa.