Rastar paga 13 veces el valor del Espanyol para asegurarse su control
- Chen Yansheng quiere realizar una ampliación de 150 millones
- Recompra acciones con una prima del 21% sobre el precio actual
- La acción se diluirá a una décima parte de su valor
Iván Gutiérrez (Barcelona)
El Espanyol está a un paso de dar un vuelco en su historia y empezar de cero, al menos a nivel económico. Después de seis meses, el nuevo propietario del Espanyol, Chen Yansheng, sigue con su revolución financiera. Rastar ofrece 78 euros por las acciones que no controla, aunque su valor contable pasará a ser de 6 euros al término de la operación.
Este fin de semana, el club ha anunciado la convocatoria de una junta extraordinaria de accionistas el próximo 30 de junio. El motivo es, principalmente, aprobar una ampliación de capital de 150 millones, aunque no se limita a una simple emisión de nuevos títulos.
Lo que propondrá el Espanyol a sus accionistas es lo que se conoce como una 'operación acordeón', con la ampliación y reducción simultánea de capital. Esto se produce con el objetivo de sanear las cuentas de la sociedad, e implica la reducción de su capital social a cero para compensar su endeudamiento mediante una posterior ampliación para captar nuevos recursos.
En el caso del Espanyol, actualmente tiene un capital social compuesto por 406.641 acciones, a un precio nominal de 60,1 euros, lo que valora el club en 24,4 millones de euros. Pero este precio no es real en ningún caso ahora mismo, según confiesan desde el propio club. La capitalización del club ha descendido mucho tras encadenar años de pérdidas y con una deuda mucho mayor a la de su patrimonio neto (de 13 millones).
El objetivo de Chen Yansheng es que el Espanyol adquiera músculo financiero para poder emprender un proyecto nuevo, ya que el patrimonio neto (los activos de la empresa tras descontar la deuda) equivale a la mitad del capital social.
La acción se diluye de 60 a 6 euros
La reducción de capital se hará por valor de 21,9 millones de euros que se restarían a los 24,4 millones de euros del capital social actual, con lo que el club pasaría a valer 2,5 millones de euros. Esto disminuirá el valor nominal de los títulos un 90%, hasta los 6 euros. Todo, "con la finalidad de restablecer el equilibrio entre capital social y el patrimonio neto", según explica el club en un comunicado. De hecho, Rastar aún mantiene su oferta de adquisición a 78 euros, por lo que los accionistas interesados aún pueden vender sus títulos con una prima del 21,7% el valor actual contable y casi 13 veces el futuro.
Justo después de la reducción, y con la acción a 6 euros, se procederá a realizar una ampliación de capital para emitir 25 millones de nuevas acciones, que le permitiría captar hasta 150 millones de euros. En esta operación, Chen Yansheng, que ya controla el 61% del accionariado, podría llegar a tener la práctica totalidad de los títulos del club, ya que está previsto que la suscriba.
Esto dejará en 'fuera de juego' al grupo opositor Genética Perica, que pasaría de tener un 26% del accionariado actual a ostentar tan sólo un 0,4% de los títulos, siempre y cuando no suscriban. A priori, se han mostrado favorables a la ampliación, pero "cuestiona si es la única alternativa" y no especifica si acudirán a la ampliación.
Quienes finalmente han accedido a vender su paquete accionarial son los antiguos dirigentes, Daniel Sánchez Llibre y Ramón Condal, que conservaban un 5% de los títulos, y que ya han vendido a Chen Yansheng. Así, el magnate chino ha pasado de tener el 56% del capital, tras adquirir la mayor parte de sus acciones a Sánchez-Llibre y Condal, a tener el 61%. De hecho, ambos debían desprenderse de este 5% antes de 2020 por obligación contractual.
60 millones 'libres'
Chen Yansheng quiere por encima de todo el control del club, por lo que suscribirá entre el 50 y el 60% de las acciones de la ampliación de capital como mínimo, por lo que en ese 30% restante necesitaría unos 60 millones de euros de inversiones de otros accionistas de unos 9,5 millones de acciones. En todo caso, Chen Yansheng ya ha mostrado su predisposición a seguir sumando más acciones, prueba de ello es que no ha retirado la oferta de compra a 78 euros.