Cataluña

Capptains se erige como el 'venture builder' de las aplicaciones móviles

  • Ofrece una estrategia de inversión para validar el proyecto al mínimo coste
  • Desarrolla un proyecto sobre 'dating' por Internet

Jordi Sabater

Apesar de su corta vida, pues nació en 2015, detrás de Capptains se encuentra la experiencia del equipo de Intelectium, una aceleradora de startups tecnológicas fundada en 2004 en Barcelona. Lea el reportaje completo de forma gratuita en la Revista elEconomista Catalunya

 Patricio Hunt, socio director de Intelectium, explica que nacieron como una consultora estratégica empresarial, que rápidamente pivotó hacia el sector de las startups tecnológicas, al ser estas las que acudían a ellos en búsqueda de ayuda para encontrar financiación.

No les ha ido nada mal y en los últimos siete años han conseguido más de 70 millones de euros en financiación para más de 250 proyectos, algunos tan conocidos como Hot.es, Geenapp o Minube. Con este modelo de negocio como base, Intelectium empezó a posicionarse a partir de 2011 como inversor en algunos de los proyectos de sus clientes. Y la evolución de su estrategia culminó en 2015 con la diversificación entrando en la etapa de la pre-aceleración y en la creación de sus propias startups, con Capptains como la Venture Builder del grupo.

El enfoque de la misma, en palabras de Patricio Hunt, es "muy claro y con un objetivo muy práctico". Se trata de crear MVP?s -lo que se llama Minimum Viable Product o Producto Viable Mínimo- con el menor esfuerzo y capital posible para poder comprobar cómo reacciona el mercado. Si funciona, se pone en marcha el mecanismo de crear un equipo y buscar financiación. En caso contrario, se mata el proyecto inmediatamente y las pérdidas asumidas son mínimas.

Hunt comenta que el proceso que siguen proviene de un análisis muy riguroso del mercado de las aplicaciones móviles. Es un mercado cuyo potencial es innegable, pues se calcula que el 65 por ciento de la población mundial utilizará aplicaciones en su smartphone en 2020. Pero también es un mercado no exento de riesgo. Un estudio reciente de Bloomberg cifra en un 80 por ciento los proyectos que fracasan antes de cumplir sus primeros 18 meses.

Partiendo de estas premisas, Capptains busca nichos disruptivos donde aún no existan apps desarrolladas, y en caso contrario, realiza un estudio para detectar los problemas que aún no resuelven las existentes. Su equipo técnico, radicado en Venezuela, les permite un desarrollo con costes muy ajustados. Posteriormente, y con un mínimo de inversión en marketing digital y potentes técnicas de growth hacking consiguen su objetivo de validar el proyecto o cerrarlo.

Capptains desarrolla cuatro proyectos. Uno de ellos, del sector del dating y con elementos de video chat, ha conseguido 150.000 usuarios con una inversión simbólica de 1.500 euros. Otro es una innovadora plataforma de búsqueda de empleo que también aprovecha el vídeo. Los otros dos proyectos, más preliminares, entran de lleno en la gamificación mezclada con el dating y en dar servicio a los jugadores.