Cataluña
Audi deslocaliza el Q3 de la planta de Martorell a Hungría
- Lo sustituirá el nuevo Audi A1, aunque no cubrirá las horas de trabajo que se dejarán vacantes
Iván Gutiérrez (Barcelona)
Sabor agridulce en la planta de Seat de Martorell (Barcelona). Audi ha confirmado en un comunicado que su nuevo A1 se producirá en 2018 en la planta catalana de la filial española de Volkswagen.
Lo que a priori sería una buena noticia, deja de serlo en cierto modo porque la llegada de este nuevo modelo significará la pérdida de otro, el Audi Q3. La deslocalización de este modelo a Hungría supondrá -si no hay otra adjudicación adicional- la pérdida de empleo.
La razón responde a la carga de horas de trabajo que genera el Audi Q3, el único modelo Premium fabricado en España y cuya fabricación se traduce en unas 28 horas. En cambio, el Audi A1 sólo comporta 17 horas, por lo que la ecuación es sencilla: a menos horas, menos trabajo y si éste no se compensa con un aumento de la producción, muchos empleados serán prescindibles.
El nivel de producción será clave para preservar el empleo. Si el mercado responde y las horas que se pierden del Audi Q3, se cubren con un aumento de la fabricación del Ibiza, el León o el nuevo A1, se podrá preservar el empleo. En caso contrario, como indican los sindicatos, "no se podrán mantener los niveles de empleo actuales".La filial española de Volkswagen no ha querido hacer declaraciones al respecto, al margen de la satisfacción de supone "conseguir otra adjudicación, lo que nos da confianza".
El futuro de muchos empleados dependerá del mercado y de la posibilidad de conseguir la adjudicación de un modelo adicional. Actualmente, el Q3 acapara más del 20 por ciento de la producción en Martorell, pero su alto valor añadido hace que la fábrica se diferencie del resto.