Los colegios profesionales advierten que la estación de La Sagrera no estará terminada en 2020
- El Colegio de Economistas junto con el de Arquitectos, Ingenieros de Caminos e Ingenieros industriales firma un manifiesto a favor de la consecución de la infraestructura
Iván Gutiérrez (Barcelona)
La estación de La Sagrera, uno de los ejes de movilidad más determinantes del transporte barcelonés no tiene aún fecha de finalización. Se preveía que esta estación intermodal estuviera lista para el año 2019 o 2020, pero los retrasos en la financiación por parte del Ministerio de Fomento tienen a esta infraestructura sine die.
Así lo confirmó el vicedecano del Colegio de Ingenieros industriales, Josep Maria Rovira, que dijo que "año tras año" se destina la misma cantidad "que es muy baja". Y que por lo tanto "la estación no estará lista en el plazo previsto".
El manifiesto firmado por los decanos de los diferentes colegios y liderado por el de Economistas, Joan B. Casas, tiene como principal objetivo hacer un llamamiento a que las obras y las inversiones cojan celeridad. Pero no sólo eso, sino también que la estación de La Sagrera, debido a la importancia y peso que va a tener, sea una infraestructura modelo como la estación de Atocha en Madrid o la Grand Central Terminal Station de Nueva York. Casas aseguró en nombre de las instituciones presentes "estar muy preocupado debido a que una estructura tan importante sufra tantos retrasos".
De hecho, La Sagrera no sólo será una estación de Cercanías (Rodalies) más, también será el intercambiador con la red de trenes regionales, metro y alta velocidad, además de autobuses urbanos e interurbanos. Por ello, La Sagrera está llamada a ser una de las estaciones referencia junto a la de Sants como segundo punto importante en el mapa ferroviario catalán y barcelonés tanto en alta velocidad como Rodalies.
La estación de La Sagrera se prevé que tenga ocho vías convencionales pasantes para dos líneas, la R2nord y la R1, es decir cuatro vías para cada una de esas líneas. En cuanto a la congestión de los túneles del centro, La Sagrera podría servir para aliviar este problema ya que se podrían quitar las dos vías de AVE de Sants y poner convencionales en su lugar. Eso permitiría desviar la alta velocidad por La Sagrera.
El Colegio de Arquitectos impugnó hace unos meses la construcción de los alrededores de la estación por no adecuarse al tejido urbano del entorno, y ahora piden que Adif (quien ha sustituido a la sociedad Barcelona Sagrera Alta Velocitat -donde estaban integrados el Gobierno a través de Adif y Renfe, además del Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat-) no elija el proyecto más barato sino el que se adecue mejor a las necesidades de la zona. Esta es una de las premisas más importanes en las que ha incidido Lluis Comerón, decano del Colegio de Arquitectos de Catalunya.