Cataluña

Seat pide "estabilidad" política para poder invertir

  • Stackmann no se posiciona sobre una hipotética secesión

Iván Gutiérrez (Barcelona)

El presidente del comité ejecutivo de Seat , Jürgen Stackmann, no ha entrado a posicionarse en el debate sobre la hipotética independencia de Cataluña. Seat sigue con su estrategia de mantenerse al margen de la política y se ha limitado a pedir "estabilidad" para poder ejecutar sus planes de futuro.

Uno de esos planes que prevé realizar y por los que pide evitar un escenario incierto es la anunciada inversión de 3.300 millones de euros en la factoría de Martorell (Barcelona) que permitirá lanzar al mercado nuevos modelos en dos años. Stackmann fue más explícito y aseguró que la posición de la compañía "es muy clara. Somos una firma de automóviles global. No nos implicamos en política. Dejemos eso para los ciudadanos de Cataluña y España".

Paciencia hasta el 27-S

Esta posición contrasta con la decisión de algunas empresas con fuerte presencia en Cataluña, como Pronovias o Almirall, que se han sumado al debate público en contra del separatismo en los últimos días. Por otra parte, lo que Stackmann no aseguró fue si en caso de independencia, la multinacional Volkswagen (VW) seguiría adelante con la que se supone la mayor inversión industrial de la historia de España.

Esta inyección de capital se traducirá en un total de 4.200 millones para los centros que el grupo tiene en España, de los que un 78 por ciento se destinarán a la fábrica de Martorell y el restante a la de Landaben (Navarra). Ante este anuncio que se produjo hace unas semanas, el presidente de Seat se limitó a contestar que "es una pregunta hipotética" e instó a "esperar a ver qué pasa este fin de semana". Tampoco respondió a si Seat abandonaría Cataluña y deslocalizaría su producción en caso de que se produjera una separación y espetó "no respondo a teorías" y reiteró que lo que se necesita es estabilidad para que se ejecuten sus planes de crecimiento.