Cataluña

Miquel y Costas invierte 45 millones en una planta de papeles industriales



    La fábrica exportará casi el cien por cien de su producción a cuatro continentes

    El grupo papelero Miquel y Costas, ha realizado una inversión de 45 millones de euros en una nueva fábrica de 14.000 metros cuadrados en La Pobla de Claramunt (Barcelona). Bajo la denominación de Terranova Papers, las nuevas instalaciones permitirán al grupo crecer en el segmento de los papeles industriales tecnológicos, que ya suponen el 27 por ciento de su producción (el resto corresponde a producción de papel de fumar y papel para imprimir Biblias).

    Terranova Papers, inaugurada el viernes por el presidente de la Generalitat Artur Mas, es la quinta fábrica del grupo en Cataluña y la octava del mundo. Su nueva máquina de tela inclinada es la más sofisticada del mundo y permite elaborar papeles tan variados como los destinados a fabricar monodosis de café, bolsas para infusiones, papeles para la industria de la automoción y sustrato para cinta adhesiva de doble cara.

    La nueva fábrica, que da empleo a unas 200 personas, se encuentra a un 60 por ciento de rendimiento y alcanzará el 80 por ciento de su capacidad de producción el próximo mes de septiembre. Terranova Papers se ha convertido en uno de los ejes del crecimiento del grupo Miquel y Costas de tal forma que la compañía prevé duplicar la cifra de negocios del segmento de productos industriales en 2015. Casi el cien por cien de la nueva producción se destina a la exportación a Europa, Norte América, Latinoamérica, Próximo Oriente y Asia. El grupo cerró 2014 con una facturación de 202,9 millones de euros y un beneficio neto consolidado de 24,7 millones.

    Inauguración oficial

    La inauguración oficial de Terranova Papers estuvo protagonizada por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que estuvo acompañado por el delegado de la Generalitat en la Cataluña Central, Juli Gendrau, y por el consejo de administración de Miquel y Costas & Miquel, presidido por Jordi Mercader Miró.

    Durante las intervenciones, Jordi Mercader aseguró que la fábrica es "la punta de lanza" del grupo y simboliza su "nuevo espíritu industrial" donde cobra especial importancia la reducción de los consumos de materias primas, energía y agua. En su opinión, es en ese campo donde se va a jugar la próxima revolución industrial y Miquel, con esta inversión, ya ha dado el primer paso.

    Por su parte, el presidente de la Generalitat agradeció al grupo Miquel y Costas su empuje y la apuesta que ha hecho por renovar productos y volcarse en aquellos de mayor valor añadido, además de su defensa de la formación profesional. En esta línea, el president aseguró que el grupo papelero catalán ha seguido el ejemplo de los fundadores de la empresa en 1722 que, pese a que Cataluña acababa de salir derrotada de la guerra de sucesión de 1714, "creyeron que el país tenía futuro y presente" e iniciaron el camino de la industrialización.

    Miquel y Costas es un grupo con casi 300 años de historia centrado en la fabricación de papeles para productos industriales, de la industria gráfica y del tabaco. Está formado por 14 empresas situadas mayoritariamente en Cataluña.