Cataluña
Laboratorios Ordesa lleva a China sus papillas infantiles
Diseña un plan para duplicar su facturación en cinco años
Laboratorios Ordesa, especialista en nutrición infantil, ha puesto en marcha un plan para crecer en nuevos mercados y duplicar sus ventas actuales en un plazo de cinco años. La compañía, elaboradora de papillas y leches infantiles, pretende situar su facturación en los 200 millones de euros en 2020, frente a los 112 millones actuales.
Para lograrlo, la compañía confía en la diversificación en suplementos nutricionales para todas las edades y nuevos mercados como China, donde la empresa acaba de entrar. El consejero delegado de Laboratorios Ordesa, Joan Permanyer, explicó que el gigante asiático es el 25 por ciento del mercado mundial de alimentación infantil y ofrece para la compañía "mucho potencial". Además, indicó que los consumidores prefieren optar por marcas europeas o estadounidenses.
El principal canal de venta en este país de Ordesa, propietario de las marcas Blevit y Blemit, son las denominadas babystores, tiendas especializadas en los más pequeños.
Actualmente, Laboratorios Ordesa está presente en 15 países, mayoritariamente en Oriente Medio, zona en la que tiene en Arabia Saudí su principal mercado, y Latinoamérica. Además de China, Ordesa enfocará su crecimiento al Norte de África y el Sudeste asitático.
Internacionalización
Las ventas en el exterior crecieron un 45 por ciento por facturación. Otro de los objetivos fijados por la compañía, propiedad de la familia Ventura, es potenciar las tres líneas de complementos alimenticios (pediátricos, para mujeres y adultos), que actualmente tienen un peso del 10 por ciento y situarlo en el 25 por ciento, introduciéndolas en los mercados exteriores.
La compañía alcanzó un total de 112,4 millones de facturación en 2014, un 4,7 por ciento más, sin incluir la venta de la filial francesa Sodilac en diciembre de 2013 y que reportaba unos 20 millones anuales a la compañía.