Cataluña

Desigual eleva sus ventas un 6,5 % en primer trimestre, hasta 273,5 millones

  • Gracias principalmente a la apertura de nuevas tiendas y puntos de venta


La firma de moda Desigual ha alcanzado en el primer trimestre del año un volumen de negocio de 273,5 millones de euros, un 6,5 % más que en el mismo período de 2014, gracias principalmente a la apertura de nuevas tiendas y puntos de venta.

Los datos han sido dados a conocer en un informe del fondo francés Eurazeo, que el pasado año invirtió 285 millones para hacerse con el 10 % del capital de Desigual.

En dicho informe, el grupo galo destaca que el crecimiento del primer trimestre ha sido "moderado", teniendo en cuenta que las ventas de la compañía aumentaron un 16,2 % entre enero y marzo de 2014.

Según Eurazeo, esta ralentización en el crecimiento de la facturación se explica sobre todo por dos factores: una tasa de penetración elevada en los países maduros y una contribución de los nuevos mercados aún limitada.

Eurazeo, que es accionista clave de otras empresas como Europcar, Elis, Accor, Moncler, destaca que Desigual está presente en 109 países y tenía a 31 de marzo de 2015 un total de 539 tiendas propias y franquiciadas, frente a las 420 de 2014.

La firma cuenta además con más de 3.000 puntos de venta en grandes almacenes y distribuye sus prendas en 8.416 establecimientos multimarca.

La compañía recuerda en el documento que Desigual ha emprendido una "revisión" de su red comercial, para impulsar sus márgenes en el actual contexto de débil crecimiento.

Desigual ha vivido en las últimas semanas un importante cambio en su estructura directiva, después de que cesara a Manel Jadraque como consejero delegado, responsabilidad que asume ahora el presidente y fundador de la compañía, Thomas Meyer