Cataluña

Rajoy defiende la españolidad de Barcelona y recuerda a Mas el valor de la unidad frente a disgregación



    El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido este lunes ante el presidente de la Generalitat, Artur Mas, la españolidad de Barcelona y el valor de la unidad frente a la disgregación como activo de futuro.

    Lo ha hecho en el acto de inauguración de la reunión informal de ministros de Exteriores de la UE y de la ribera sur del Mediterráneo que acoge Barcelona, que ha abierto Mas con un saludo de bienvenida a los asistentes y ha cerrado Rajoy.

    El jefe del Ejecutivo central ha comenzado su discurso poniendo en valor el carácter mediterráneo de Barcelona: para albergar una reunión como la de hoy --ha dicho-- "pocos lugares pueden estar a la altura de esta ciudad catalana, capital española del Mediterráneo, una ciudad abierta y de acogida que ha hecho famoso el nombre de España en todo el globo".

    RAJOY PARAFRASEA A CERVANTES

    Parafraseando a Miguel de Cervantes, también se ha referido a Barcelona como "esta grande, famosa, rica y bien fundada ciudad que, fiel a su vocación mediterránea, sigue siendo hoy como ayer honra de España y flor de las bellas ciudades del mundo".

    Ha recordado cómo en Barcelona, a finales de 2005, se lanzó la asociación entre la UE y sus vecinos de la ribera sur del Mediterráneo, en lo que se conoció como el Proceso de Barcelona, que se intentó revitalizar en 2008 lanzando la Unión por el Mediterráneo (UpM), hoy en horas bajas como le pasó al proyecto anterior por el obstáculo que supone para avanzar en esta asociación el conflicto palestino-israelí.

    Rajoy ha sacado pecho de haber conseguido organizar esta reunión en Barcelona, la primera del mismo nivel desde 2008: "El Gobierno de España vuelve a situar a Barcelona en el epicentro de la política europea con los países de nuestra ribera sur".

    Pero además, ha aprovechado su discurso para lanzar un mensaje al presidente Mas ante el proceso soberanista que lidera al frente de la Generalitat, al ensalzar la unidad "en un mundo rápidamente cambiante y progresivamente interdependiente".

    Rajoy ha defendido los factores que justifican seguir unidos: "El valor de la unidad frente a la disgregación, la altura de miras, la conciencia de muchos siglos de convivencia, la ponderación de lo que tenemos en común frente a lo que nos separa y la reafirmación de nuestros valores comunes".

    "Constituyen la base que ha de permitirnos avanzar con ilusión en proyecto de futuro en beneficio de todos nuestros compatriotas", ha añadido en alusión a estos factores.