Cataluña

El Salón del automóvil se beneficia de la recuperación y reunirá 38 marcas


    Jordi Sacristán

    El salón Internacional del automóvil de Barcelona ha abandonado la etapa de crisis y reunirá de nuevo a 38 marcas frente a las 22 enseñas de la edición anterior. Han regresado marcas como BMW o Suzuki. Pese a ello todavía existen llamativas ausencias como OPEL-General Motors, Toyota (dos de los tres primeros fabricantes del mundo) y Volvo.

    El salón apuesta abiertamente por la conectividad de los automóviles, una tendencia que crece al amparo del éxito del SALON Mobil World Congress que también se celebra en Barcelona. Según un estudio de la consultora alemana SAP, en 2016 habrá 210 millones de vehículos conectados en el mundo y el coche se convertirá en la cuarta pantalla mas utilizada (tras la TV, el ordenador y el teléfono móvil).

    El salón tendrá lugar en un momento en que España esta viviendo un fuerte crecimiento de ventas en el mercado interior, un incremento de las exportaciones y un aumento de la producción que ha vuelto a situar al país como el décimo productor mundial de vehículos.

    El salón contara con tres áreas temáticas. Además de la zona de conectividad, habrá un área destinada la movilidad urbana, donde se presentaran las diferentes alternativas de automóviles impulsados por diferentes combustibles. De igual forma, habrá un área destinada al diseño de automóviles en el que se enseñaran las interioridades de un centro de diseño.

    A por el Pive 8

    El vicepresidente ejecutivo de ANFAC, Mario Armero, adelanto que se esta trabajando para conseguir que el Gobierno apruebe el Plan Pive 8. Armero defiende el plan Pive 8 aunque reconoció que el Gobierno ha pedido un Pive de Salida, que seria el ultimo de estos planes de ayuda. En su opinión, la cifra de 1.200.000 unidades vendidas debería ser la frontera en que el Pive dejaría de tener sentido, pero no antes.