Cataluña

Rivera dice que ha visto documentos con cobros de CiU por comisiones



    El líder de Ciutadans, Albert Rivera, acusó ayer directamente a CiU de cobrar comisiones de entre el 3 y el 5 por ciento por las obras que se hicieron en Cataluña durante los Gobiernos autonómicos encabezados por Jordi Pujol. Según declaró Rivera en una entrevista en TV3, "los que hemos estado investigando el Caso Palau hemos visto documentos que demuestran que CiU se ha estado llevando una parte de las comisiones de obras en Cataluña".

    Por este motivo, Rivera argumentó que "queremos saber si el presidente de la Generalitat [Artur Mas] está inmerso en el mayor caso de corrupción de estos 30 años de democracia en Cataluña, que es el Caso Convergència". Durante los Gobiernos de Jordi Pujol, Mas lideró los departamentos de Obras Públicas, Economía y, finalmente, fue nombrado conseller en cap (consejero jefe) del Ejecutivo catalán. Para el líder de Ciutadans, "el Caso Convergència es toda la trama del 3,4 y 5 por ciento que presuntamente se ha llevado CiU durante los muchos años que gobernó".

    Por este motivo, Rivera se ha fijado como primer objetivo político "que en Cataluña haya un cambio de Gobierno" en las próximas elecciones autonómicas previstas para el 27 de septiembre. Por este motivo prevé liderar la lista que Ciutadans presente a estos comicios. Sin embargo, tampoco descarta liderar la candidatura del partidos para las elecciones generales previstas para noviembre. "No se si me prestaré yo a las elecciones generales", aunque también explicó que entre sus objetivos es convertir "España en un proyecto atractivo para solucionar también los que está ocurriendo en Cataluña".

    En la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Ciutadans ha alcanzo una intención de voto en España de 3,1 por ciento, un punto por encima de la encuesta de octubre. Este crecimiento coincide con una bajada de CiU, que pasa del 3,8 al 3 por ciento, y de ERC que disminuye del 2,3 al 1,6 por ciento.

    UPyD, un hueso duro de roer

    Por el contrario, Ciutadans todavía no alcanza la intención de voto de Unión Progreso y Democracia (UPyD). El partido que lidera Rosa Díez, que ocupa un espacio electoral al de Ciutadans, ha logrado incrementar la intención de voto del 4,1 al 4,6 por ciento según la encuestas del CIS.

    Respecto al ascenso de Pablo Iglesias en el panorama político español, Rivera señaló que "el hecho de que Podemos y Ciudadanos sean partidos emergentes ha hecho que se cree un nuevo mapa político, nos ayuda a dar la idea de que se pueden cambiar las cosas. En vez de criminalizar al adversario, tenemos que debatir, ganar en las urnas".

    Rivera está convencido de que su partido superará el 5 por ciento de los votos necesarios para tener representación en el Congreso, pero fija su objetivo es más ambicioso. "No es entrar, algo que todo el mundo da por hecho, sino tener la llave del Gobierno". Respecto a posibles pactos, señaló que "lo importante no es con quién pactar sino para qué" y dejó claro que " si alguien viene con imputados no hace falta que se siente con nosotros, nada de debates identitarios y buena gestión, porque no hemos venido a que todo quede igual", matizó.