El mundo empresarial, político y cultural despide a José Manuel Lara
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; el presidente de la Generalitat, Artur Mas; el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz; el ministro de Exteriores, José Manuel García-Maragallo; la presidenta del Parlament, Núria De Gispert; el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero han asistido este lunes al funeral del presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara Bosch, fallecido este sábado en Barcelona a las 68 años.
El funeral ha comenzado a las 13.15 horas en la iglesia de la Concepció de Barcelona ante casi mil personas, 400 de las cuales se han tenido que quedar fuera del recinto, entre curiosos e incluso conocidos de Lara, algunos de ellos directivos de empresas.
Entre los asistentes se encontraban el exministro de Trabajo Eduardo Zaplana; el exministro y expresidente de Bankia Rodrigo Rato; Josep Oliu (Banco Sabadell); Jaume Giró (CaixaBank); Antoni Brufau (Repsol); Miquel Valls (Cámara de Barcelona), Sixte Cambra (Puerto de Barcelona), Enrique Lacalle (Consorcio de la Zona Franca de Barcelona); Isak Andic (Mango); el poeta Pere Gimferrer; los escritores Carlos Ruiz Zafón y Maruja Torres; el torero Curro Romero y su mujer, Carmen Tello; Patricia Rato, y los cantantes Los Del Río.
AMBICIÓN Y LIDERAZGO
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha confiado este lunes en que "se siga aprendiendo de ese espíritu" emprendedor que tuvo el presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara Bosch. También ha insistido en que Lara ha marcado una época en España por "su manera de trabajar, su carácter tan directo y tan consecuente" que le han convertido en referente. "Que sigamos todos trabajando con esa fortaleza de ánimo que él siempre tuvo", ha añadido a la salida de la iglesia de la Concepció, adonde también ha acudido en representación del Gobierno central los ministros Jorge Fernández Díaz y José Manuel García-Margallo; la delegada en Catalunya, Llanos de Luna, y el subdelegado en Barcelona, Emilio Ablanedo.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha definido a Lara como "un gran patriota, un gran español, un gran emprendedor y, sobre todo, una gran persona". En declaraciones a la salida de su funeral, le ha considerado también como "un hombre digno de su padre" --el fundador de Planeta, José Manuel Lara-- y como el tipo de persona que miraba la vida de cara, en sus propias palabras.
El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha destacado este lunes la contribución del Lara a ensalzar su país ante el mundo: "Ha hecho muchísimo más que muchísimos de todos nosotros por el buen nombre de España en el exterior". La contribución de Lara sgún García-Margallo es "hazaña gigantesca" su labor para el desarrollo de la lengua y la cultura españolas. "Ha sido un ejemplo de catalán y de español para todos nosotros", ha destacado también García-Margallo sobre Lara.
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha definido a Lara como empresario fundamental de la comunicación y de la edición, impulsando la cultura, y también ha elogiado su respeto a la pluralidad de ideas. En declaraciones después del funeral, también ha destacado el papel institucional del editor fallecido, "siempre dispuesto a colaborar, desde una perspectiva de respeto a la pluralidad, y eso hay que resaltarlo". Ha insistido en que "favorecer la convivencia, la libertad de ideas, el pluralismo, es siempre bueno", y ha recordado que siempre tuvo buena relación con él, por lo que ha querido reconocerle, despedirle y dar un testimonio de solidaridad a su familia, según ha dicho.
En la capilla ardiente, el expresidente de la Generalitat José Montilla ya calificó la muerte del presidente del Grupo Planeta de una "gran pérdida para el mundo de la cultura y la comunicación".
El también senador socialista sostuvo en declaraciones a los periodistas en la capilla ardiente que Lara era un referente en el mundo empresarial y "una gran persona y amigo". "Era íntegro, sabía afrontar los problemas, a veces diciendo cosas que podían no gustar a determinadas personas, pero siempre de una manera leal", ha dicho Montilla.
También la ministra de Fomento, Ana Pastor, que destacó su contribución a dar altura mundial al grupo editorial y su implicación en la realidad social y cultural. "Le interesaba mucho lo que le pasaba a su país y dirigió un gran grupo editorial adaptado al siglo XXI", hasta al punto de darle una altura internacional e incluso mundial, ha dicho en declaraciones a los periodistas en la capilla ardiente, en el tanatorio de Sant Gervasi de Barcelona.
Numerosos empresarios españoles acudieron ayer a la capilla ardiente del editor José Manuel Lara, de quien destacaron su capacidad de liderazgo en el ámbito de la edición y la cultura al frente del Grupo Planeta, que lo convirtieron en un "referente" a nivel internacional.
El presidente de Telefónica, César Alierta, elogió las "grandes convicciones" de Lara, que, apuntó, llevaron a su grupo editorial a ser "líder indiscutible en la difusión de la cultura española en todo el mundo".
Lara, añadió Alierta, "ha sido muy relevante por haber puesto nuestra cultura en un lugar de referencia en un mundo cada vez más globalizado". "Quienes hemos sido amigos suyos trataremos de hacer realidad las ilusiones que nos ha dejado como legado", ha concluido el presidente de Telefónica, tras dar el pésame a la familia del editor en el tanatorio de Sant Gervasi, en Barcelona.
El presidente de Freixenet, Josep Lluis Bonet, destacó que "José Manuel Lara era una persona de principios, íntegro y con criterio, normalmente buen criterio", ha resaltado. El también presidente de la Cámara de Comercio de España aseguró que Lara era "un hombre extraordinario" que "trabajó para el bien de Cataluña y España".
El exministro Josep Piqué, actual consejero delegado y vicepresidente segundo de OHL, calificó a Lara como "el paradigma de la persona emprendedora". Piqué explicó que el pasado lunes visitó al presidente del Grupo Planeta "y estaba en su despacho", lo que consideró una muestra de su "fuerza de voluntad", propia de "una persona admirable".
EL MUNDO EMPRESARIAL TAMBIÉN PRESENTE EN LA CAPILLA ARDIENTE
El goteo de figuras relevantes del mundo empresarial que visitaron la capilla ardiente de Lara fue constante a lo largo del día, con visitas destacadas como la del presidente del Grupo ACS, Florentino Pérez, y el abogado Miquel Roca.
Los dueños de la firma de joyas Tous, el presidente del grupo Husa, Joan Gaspart, el consejero de Fira de Barcelona, Enrique Lacalle, y el presidente de Mercadona, Joan Roig, son otros de los empresarios que pasaron por la capilla ardiente a lo largo del día.
El constructor y ex presidente del FC Barcelona Josep Lluis Núñez también se ha acercado al tanatorio para dar el pésame a la familia y ha explicado que él "tenía una relación muy estrecha y de muchos años con Lara".
Núñez ironizó al asegurar que era José Manuel Lara quien le aconsejaba los fichajes cuando presidía el club azulgrana, pese a ser del Espanyol.
El presidente del Grupo La Caixa, Isidre Fainé, calificó al editor José Manuel Lara, fallecido el sábado en Barcelona, de "gran persona en el sentido más amplio de la palabra".
Fainé, que acudió al tanatorio barcelonés de Sant Gervasi a dar el pésame a la familia del editor, subrayó que Lara era de esas personas que tienen "la costumbre de preguntarse cada día qué había hecho bien, qué había hecho mal y qué podía hacer mejor".
Dada su posición, añadió el presidente del Grupo La Caixa, "es muy difícil en el mundo de los medios que todo el mundo esté contento, cuando a él se le vio como una persona muy influyente en este sector", remachó.
El presidente de Mercadona, Juan Roig, defendió que el presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara Bosch, "ha hecho mucho por Cataluña y España, sobre todo por el mundo empresarial y crear".
En declaraciones a los periodistas en la capilla ardiente, ha destacado que Lara "decía lo que pensaba", y ha valorado su honradez y transparencia aunque no siempre compartieran las opiniones.
Roig, al igual que Lara, forma parte del Instituto de Empresa Familia (IEF) y del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC).