Cataluña

El Consorcio de la Zona Franca acelera las ventas para reducir deuda



    Saba Infraestructuras ha tomado el control de la sociedad Parc Logístic de la Zona Franca, propietaria del parque logístico del mismo nombre ubicado en la ciudad de Barcelona.

    Hasta ahora, la sociedad estaba controlada a partes iguales por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona y Saba Infraestructuras, pero ambos socios han llegado a un acuerdo de compra venta sobre el 25 por ciento de la sociedad por un valor estimado de algo más de ocho millones de euros.

    La operación permitirá a Saba pasar a controlar el 75 por ciento de las acciones y, de esta forma, consolidar a la compañía por el sistema de integración global en vez de por puesta en equivalencia, lo que se traduce en que podrá contabilizar el cien por cien de la facturación y beneficios de Parc Logístic.

    Por parte del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, su responsable Jordi Cornet mantiene la estrategia de empequeñecer la institución mediante la venta de activos para recortar una deuda que asciende a 80 millones de euros. Este año Cornet ya se ha desprendido también del edificio Torre Diagonal 00 que vendió a Telefónica por 107 millones y la sede del Banco de Sangre por otros 36 millones. La enajenación de estos dos activos le ha permitido recortar deuda, pero también una pérdida de ingresos que el propio Consorcio cifra en 9,5 millones. La venta de 25 por ciento de Parc Logístic también tendrá efectos negativos sobre su facturación.

    La venta del Consorcio a Saba se ha realizado mediante una operación de reducción de capital de Parc Logístic. La junta general extraordinaria de accionistas de esta sociedad, celebrada el pasado 26 de noviembre, acordó reducir el capital social en la cifra de 8.041.320 euros. Parc Logístic contaba con un capital de más de 23,7 millones y, como consecuencia del acuerdo de reducción de capital, ha quedado fijado en 15.700.680 euros.

    En la práctica, la reducción de capital se traduce en que Parc Logístic ha devuelto al Consorcio algunos activos inmobiliarios cuyo valor contable asciende a esos ocho millones.

    También en Valencia

    Esta no es la única operación de aumento de la participación que ha protagonizado Saba en los últimos meses. En Valencia, la compañía era propietaria del 50 por ciento de la sociedad Aparcamientos Levante y también ha llegado a un acuerdo con su socio para tomar una participación superior al 75 por ciento. En ese caso, el pago también se ha llevado a cabo mediante la entrega de dos aparcamientos.

    Saba está llevando a cabo una reordenación societaria con el objetivo de consolidar por integración todas las filiales y, de esta forma, contabilizar una mayor cifra de facturación. Esta reordenación forma parte del camino que se han fijado los accionistas de la sociedad para a corto medio plazo sacar la compañía a bolsa.

    El grupo dirigido por Josep Martínez Vila cuenta con 126.000 plazas de aparcamiento en España y otras 60.000 repartidas en Chile (9.000 plazas) Portugal (20.000), Andorra (800) e Italia (30.00 plazas). Pese a esta internacionalización, Saba considera que todavía debe crecer más fuera de España y estudia oportunidades en Francia (donde ya cuenta con activos en el sector logístico), Alemania, Reino Unido, Norteamérica e incluso Italia. Su presupuesto para ir de compras es de unos 100 millones.