Cataluña

Cataluña no incluyó pagos a farmacias en agosto y septiembre cuando cobró del FLA



    El gobierno catalán recibió más de 875 millones de euros entre agosto y septiembre a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), pero no pagó los convenios con las farmacias de su territorio, según una nota del Ministerio de Hacienda. En contraposición, la Generalitat asegura que sí pagó la factura de agosto que correspondía al mes de junio.

    Cataluña es quien decide en última instancia el destino del pago de sus respectivos proveedores en concordancia con los criterios de priorización del programa del FLA, que da preferencia al pago de proveedores de servicios públicos fundamentales.

    Según la consejería de Economía de la Generalitat de Cataluña, en agosto sí se pagaron 110,7 millones procedentes de recursos propios que correspondían al pago de junio. Por otra parte, en septiembre no se pudo efectuar el pago por "tensiones de tesorería", es decir, por falta de liquidez en la caja de la administración catalana.

    La conselleria también especifica que de los 699,34 millones recibidos en septiembre (cuando no se efectuó el pago), "tan solo" 145 millones de euros eran para proveedores ya que el resto estaban destinados a sufragar los intereses de la deuda. La previsión es que el próximo 5 de diciembre se efectúe el pago del mes de agosto ya que esta última retribución sirvió para subsanar la deuda del pasado julio.

    La Generalitat ha recibido 6.752,79 millones de euros de financiación hasta el mes de octubre a través del Fondo de Liquidez Autonómico y ha destinado 908,78 millones de euro al pago de los acuerdos que tiene con las farmacias. De esta cantidad, un 13,45% de la financiación total recibida y un 34,7% de la cantidad para proveedores se ha destinado para pagar a las boticas.

    La situación de las farmacias catalanas ante los reiterados impagos de la Generalitat es extrema hasta el punto de que el pasado martes se celebró una reunión extraordinaria con la amenaza de posibles cierres si no se ejecuta el pago para que las farmacias puedan pagar. El sector insta al Govern a que, como mínimo, elabore un calendario de pagos que por ahora no existe, y que provoca inseguridad en el gremio.

    Cataluña es, junto con la Comunidad Valenciana, la comunidad que más dinero recibe por parte del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Del total de comunidades autónomas adheridas al FLA, el 44,7 por ciento de la cantidad total abonada a las autonomías ha ido directamente al pago de proveedores, que en el mes de octubre han recibido 511 millones de euros.

    Por comunidades, Cataluña ha recibido hasta ahora 6.752,79 millones de euros. Le siguen, Comunidad Valenciana, con 4.644,51 millones; Andalucía, con 3.400,51 millones; Castilla-La Mancha, con 1.140,17 millones; Región de Murcia, con 754,05 millones; Islas Baleares, con 664,47 millones; Canarias, con 546,21 millones; y Cantabria, con 175,25 millones.

    REESTRUCTURACIÓN DEL FLA

    El Fondo de Liquidez Autonómico financió en 2012 con 16.638,13 millones de euros a las CCAA adheridas. En 2013, la financiación se elevó a 22.920.56 millones de euros. Hasta el momento, para 2014 se han asignado 20.524,80 millones de euros, de los que se han distribuido 18.078 millones, siendo la dotación de 23.000 millones.

    La última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, celebrada el 31 de julio, además, acordó una flexibilización de las condiciones financieras del FLA: la rebaja del tipo de interés del FLA 2012, 2013 y 2014 al 1 por ciento hasta el 31 de diciembre de 2015, y la ampliación de los plazos de carencia y amortización del FLA 2012 a un año más, que aportarán 4.127 millones de euros de financiación adicional a las CCAA adheridas a este mecanismo de financiación.