Parlem, el operador móvil virtual para Cataluña que operará ya en noviembre
- Utilizará la red Orange usando la estructura de la extinta FonYou
- Esperan tener beneficios en 18 meses y cotizar en el MAB
- Aspira a ser el cuarto operador en Cataluña en el año 2019
Cataluña cuenta con un nuevo jugador en el sector de las telecomunicaciones, se trata de Parlem, la primera operadora de telefonía con sede en la capital catalana, que empezará a operar a mediados de noviembre utilizando la red de Orange.
La nueva operadora, fundada por y dirigida por el ingeniero de telecomunicación Ernest Pérez-Mas, ofrecerá inicialmente servicios de telefonía móvil para particulares y telefonía fija, móvil y banda ancha para empresas, que se ampliará en el primer semestre de 2015 con otros servicios como contenidos multimedia y soluciones convergentes.
"Seremos un 20% más baratos que los grandes operadores", ha precisado durante la presentación de la compañía su fundador, quien ha explicado que la tarifa para hablar 220 minutos que incluye 1GB para navegar por Internet costará 19 euros, con IVA incluido.
Parlem, constituida en julio de este año, nace con el objetivo de convertirse en la cuarta operadora de telefonía en Cataluña en cinco años, con una cuota de mercado del 7% y 600.000 clientes. Este proyecto ha contado con una inversión inicial de 4,2 millones de euros, una cifra que tal y como contempla el plan estratégico de la compañía, se ampliará hasta los 15 millones hasta 2019.
Pérez-Mas es el principal accionista de la compañía, que cuenta con FonYou, Másmóvil e Ibercom como socios industriales e inversores privados, como Ona Capital, la sociedad de inversión de la familia Font, propietaria de Bon Preu. Orange es el proveedor de la red de Parlem, que utilizará la estructura de la desaparecida teleoperadora virtual FonYou. Tal y como ha explicado Pérez-Mas, la empresa llevará a cabo una ampliación de capital a mediados de 2015 para impulsar su plan de crecimiento, a través del que dará entrada a nuevos socios.
Contemplan salir al MAB
La empresa espera empezar a tener beneficios en un plazo de 15 a 18 meses y contempla la posibilidad de salir al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en 2016. Parlem espera captar en un primer momento 10.000 clientes, que serán los embajadores de la marca, y aspira a alcanzar una facturación de 100 millones en 2018.
Con sede en el distrito tecnológico 22 de Barcelona y data center en Hospitalet, cuenta con un equipo de 25 personas, que aumentará hasta 120 en 2015, 90 de los cuales se dedicarán a tareas de atención comercial y atención al cliente.
Cataluña representa el 22% de la cuota de mercado estatal de telefonía móvil y cuenta con más de 660 empresas relacionadas con el mundo de las telecomunicaciones. Con una facturación cercada a los 2.600 millones, el mercado catalán está operado por más de 40 operadores, ninguno de ellos catalán.
Pérez-Mas lleva dos años trabajando en este proyecto, que surgió tras detectar que de las 41 compañías de telefonía que operaban en Cataluña, ninguna era catalana. Precisamente la catalanidad, junto con la innovación y la proximidad son los tres valores con los que se identifica la nueva empresa.