Cataluña
Los operadores comerciales internacionales vuelven a apostar por Barcelona
La llegada masiva de inversores interesados en el sector inmobiliario y la reactivación de los planes de crecimiento de los operadores en el mercado del retail son dos comportamientos actuales que se observan en España, y en concreto en Barcelona y Madrid. Una de las consecuencias de estos dos fenómenos que se producen desde 2013 es que las rentas de los locales comerciales subirán, según CBRE.
En un desayuno informativo, los directivos de la compañía han destacado que los retailers internacionales vuelven a aportar por nuestro país para crecer y es uno de los principales mercados objetivo para muchos operadores. Cartier, Versace, Sabon, Dior y Asics son solo algunos ejemplos de los nuevos jugadores que han apostado por España en los últimos años.
El auge del turismo en Barcelona, así como las mejoras de las conexiones, han permitido que la capital catalana resulte atractiva para las marcas de lujo. Precisamente, las marcas internacionales premium y de lujo han crecido un 50 por ciento. En la capital catalana, Passeig de Gràcia y el Portal de l?Àngel son las calles más demandadas, mientras que en Rambla de Catalunya y en Passeig de Gràcia es donde más operaciones se han cerrado en el último año. CBRE ha destacado la representatividad que está adquiriendo Plaza Catalunya, así como la Avinguda Diagonal. En Passeig de Gràcia hay 171 locales comerciales en manos de 91 propietarios y CBRE tiene contabilizados unos 100 inversores que tienen capacidad para invertir en High Street Retail a corto plazo.
Precios anteriores a la crisis
CBRE destaca que la reactivación del mercado todavía no se percibe en el nivel de las rentas, que se mantiene estable. Los precios subieron desde 2004 a 2006, se mantuvieron estables en 2007 y en 2008 cayeron. De 2010 a 2014 ha sido un periodo de estabilización y ahora se están cerrando operaciones con precios de antes de la crisis.
El volumen de inversión alcanzó su máximo en 2007 y cayó a mínimos en 2012 y este año se prevé superar el nivel de inversión de 2006. En cuanto a la inversión del retail en los ejes principales, en 2013 creció un 45 por ciento respecto al año anterior y según CBRE, ?este año no se alcanzarán los volúmenes de 2013 por falta de producto?.
Hace seis años, la demanda de locales superior a los 1.000 metros cuadrados era de un cinco por ciento, mientras que actualmente representan el 18 por ciento. Los locales de entre 200 y 400 metros cuadrados son los más demandados por los operadores del retail. Barcelona y Madrid son mercados rentables, pero presentan problemas de oferta para conseguir locales comerciales de grandes dimensiones en zonas prime.