Cataluña

Fomento ha invertido 3.913 millones en Cataluña entre 2012 y 2014



    El Ministerio de Fomento ha invertido 3.913 millones de euros en Cataluña entre 2012 y 2014. Así lo ha explicado la ministra de Fomento, Ana Pastor en la XXV edición de la Trobada Empresarial al Pirineu.

    Pastor ha explicado que esta inversión corresponde a 1.697,4 millones de euros en ferrocarriles, 648,4 millones en carreteras, 274,7 millones en aeropuertos y 488,2 millones en puertos.En concreto, en el Corredor Mediterráneo se han invertido 3.438,5 millones de euros para el trienio 2012-2014. En esta infraestructura, actualmente el Ministerio trabaja en dos líneas de actuación. Por un lado, en la implantación del ancho estándar en las líneas ya existentes de ancho convencional mediante el cambio de ancho o tercer carril, según el tramo y, por otro, en la construcción de nuevas líneas que aumenten la capacidad de la red.

    En cuanto a la red de Cercanías, la ministra también ha señalado que se trabaja con la Generalitat para definir las actuaciones prioritarias a desarrollar y que la inversión en estaciones en Cataluña en 2012-2013 supera los 145 millones de euros.

    En materia de puertos, la ministra ha señalado que, en lo que va de año 2014, las autoridades portuarias catalanas han licitado obras por 45,7 millones de euros, a lo que hay que sumar la inversión privada prevista para este año, que en el caso del Puerto de Barcelona se sitúa en 119 millones de euros y en el de Tarragona en 36 millones de euros.

    En el ámbito de las carreteras, se están impulsando actuaciones como la puesta en servicio de 35 kilómetros de nuevas autovías; la finalización de actuaciones clave como la Variante de L´Aldea en la N- 340, o el acondicionamiento de la carretera N-145 entre La Seu d´Urgell y Andorra; entre otras.

    Respecto a las inversiones en infraestructuras aeroportuarias, la titular de Fomento ha subrayado el cumplimiento del compromiso de poner a disposición de Cataluña unos aeropuertos eficientes y con capacidad suficiente para hacer frente a la demanda presente y futura.