Cataluña

Montoro sancionará a las empresas que incumplan la ley de morosidad

    El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. <i>Foto: Europa Press</i>


    La patronal de la pequeña y mediana empresa catalana Pimec logró arrancar ayer del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, el compromiso de actuar frente a uno de los temas que más quebraderos de cabeza les acarrea: los impagos que deben afrontar las pymes y autónomos.

    Montoro, que se reunió ayer con la cúpula de Pimec y con la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad en Barcelona, avanzó que el Gobierno prepara "cambios legislativos" que incluirán sanciones para las "grandes empresas" que incumplan los plazos previstos en la ley de lucha contra la morosidad a la hora de saldar sus deudas con estos colectivos. El titular de Hacienda no concretó sin embargo la cuantía de estas sanciones. La actual ley establece un máximo de 60 días de plazo de pago entre empresas y de 30 entre administración pública y empresas.

    Montoro explicó que, en la misma línea que en el caso de las administraciones, el Gobierno no permitirá a las grandes empresas, entre ellas a las cotizadas, que recurran "al aplazamiento del pago a proveedores para financiarse".

    La reunión se produce después de que el Congreso rechazara el martes de la semana pasada la iniciativa promovida por CiU de crear este régimen sancionador. La intención del encuentro era conseguir llevar a cabo una iniciativa que permita encontrar consenso parlamentario.

    El presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, Antoni Cañete, por su parte, aseguró que el Gobierno se comprometió a crear una comisión de trabajo con esta entidad para dialogar sobre estos mecanismos "coercitivos" que ve "absolutamente necesarios", confió en que estas medidas se apliquen antes de final de año.

    Cañete también lamentó que las grandes empresas, entre ellas empresas del Ibex, se hayan beneficiado de los mecanismos de pago a proveedores puestos en marcha por el Gobierno y que, en cambio, estos fondos "no hayan fluido hacia pymes y autónomos". Asimismo, Cañete denunció que el 68% de los contratos de las empresas españolas prevén plazos de pago a sus proveedores por encima de los 60 días de límite que marca la ley actual.

    Asimismo, tras la reunión con Montoro, celebrada en la delegación del Gobierno en Cataluña, el presidente de Pimec, Josep González, valoró la "predisposición" del ministro de Hacienda a la hora de escuchar las quejas de las pequeñas y medianas empresas catalanas.

    Reacción tardía

    González trasladó al ministro el "malestar" de las pymes con medidas por el aumento del precio de la energía, la presión fiscal o las cotizaciones sociales. El presidente de Pimec manifestó que el Gobierno ha reaccionado un poco más tarde que la Generalitat a la hora de escuchar estas quejas, pero ha agradecido el encuentro.

    Por otro lado, Montoro aseguró que el Gobierno central devolverá el céntimo sanitario a los contribuyentes después de que la sala de lo contencioso de la Audiencia Nacional haya considerado vinculante la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo que declaró el Impuesto de Venta Minorista de Hidrocarburos, conocido como céntimo sanitario, contrario a la directiva europea.

    El ministro señaló además que la devolución se hará "uno a uno", después de que la Agencia Tributaria haga las comprobaciones correspondientes de cada uno de los contribuyentes que lo solicite.