Cataluña

Elton John inaugurará el Festival de Cap Roig el 4 de julio



    El Festival de Cap Roig, el certamen musical de referencia de la Costa Brava, llega a su 14ª edición el 4 de julio, con 20 espectáculos musicales que se celebrarán en Calella de Palafrugell (Girona) hasta el 15 de agosto. El artista internacional Elton John, que el año pasado canceló su gira europea y su actuación en el Festival de Cap Roig por enfermedad, inaugurará el certamen, patrocinado por La Caixa y organizado por Ediciones Musicales Clipper's.

    Tal y como ha reconocido el director del festival y presidente de Ediciones Musicales Clipper's, Juli Guiu, "este año el certamen cuenta con un presupuesto de 2,4 millones de euros, un 17,2 por ciento inferior a los 2,9 millones de 2012 y ligeramente superior a los 2,2 millones de 2013. De esta cifra, 1,1 millones provienen de ayudas públicas (160.000 euros) y del patrocinio (940.000 euros), mientras que el resto procede de los ingresos de taquillaje". Al igual que el año anterior, la organización ha intentado que el aumento del IVA no repercuta en el precio final de las entradas, cuyo precio medio este año es de 50,53 euros frente a los 55 euros de 2013.

    Ajustar precios

    Para ajustar precios, el festival ha creado una plataforma propia de venta de entradas y ha recortado en 200.000 euros el presupuesto del cartel, que cuenta con artistas de primer nivel internacionales -como Elton John, Pet Shop Boys, James Blunt y la soprano internacional Barbara Hendricks, que clausurará el certamen con una actuación benéfica-, artistas nacionales como David Bisbal, Antonio Orozco, Luz Casal, Hombres G y Duncan Dhu, sin olvidar el repertorio catalán que ofrecerán Sergio Dalma, Els Pets y el musical Super3 para los más pequeños.

    Las entradas tienen un precio que ronda entre los 20 y los 260 euros y el impacto económico del festival está cifrado en 20 millones de euros en la comarca del Baix Empordà (Girona). Como ha destacado el consejero de cultura de la Generalitat, Ferran Mascarell, "el festival tiene una notable incidencia artística, con grupos de referencia internacionales, nacionales y locales y una incidencia territorial gracias al turismo que acude a la zona por la calidad del paisaje y la calidad cultural, tanto patrimonial como de espectáculos".

    En esta edición, por primera vez el restaurante Via Veneto será el encargado de la gastronomía, ya que el Celler de Can Roca no estará presente en el certamen a causa de su gira que llevarán a cabo por América este verano. Así lo ha avanzado el director general adjunto de CaixaBank, Jaume Giró, que ha destacado la proximidad territorial, la oferta cultural, el impacto económico y la divulgación social del certamen musical, que aspira convertirse en una de las citas musicales del verano de referencia en toda Europa.