Grifols inicia la refinanciación de 3.732 millones de euros
Grifols, el tercer productor mundial de medicamentos biológicos derivados del plasma, ha iniciado el proceso de refinanciación de su deuda, que asciende a 3.732 millones de euros (unos 5.000 millones de dólares). Según informó ayer la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), "este proceso concluirá la última semana de marzo".
En el mes de noviembre, Grifols anunció la adquisición de la unidad de diagnóstico de Novartis por un importe de 1.675 millones de dólares (1.250 millones de euros), lo que elevó el endeudamiento del grupo hasta los 5.000 millones de dólares. La operación se hizo efectiva en enero de este año, una vez Grifols recibió las autorizaciones de las autoridades reguladoras.
Desglose de la deuda
El pasivo de 3.732 millones se desglosa en 1.120 millones del nuevo crédito puente suscrito con Nomura, BBVA y Morgan Stanley; 821 millones de una emisión de bonos anterior, y unos 1.792 millones de deuda tradicional (senior).
Por otro lado, Grifols también comunicó ayer a la CNMV el nombramiento de la consejera Belén Villalonga como presidenta del Comité de Auditoría, una decisión aprobada en el consejo de administración del 21 de febrero
Grifols acaba de finalizar la construcción de una nueva planta de fraccionamiento de plasma en su complejo industrial de Parets del Vallès (Barcelona), que ha supuesto una inversión de 20 millones. Esta instalación permitirá a Grifols duplicar su capacidad de producción, pasando de los 2,1 millones de litros de plasma actuales a un máximo de 4,1 millones de litros. Cuando la instalación esté a pleno rendimiento ocupará a unas 400 personas adicionales.
Según las últimas cuentas trimestrales de la empresa cerradas en septiembre, el beneficio bruto de explotación creció un 9,1 por ciento de 2013 hasta los 662 millones.