Cataluña

Los kayaks plegables llegan a EEUU, Suramérica y Oceanía



    Su interés por las actividades al aire libre y los 40 metros de desnivel desde su casa familiar al lado del mar y una pequeña playa llevaron al catalán Jacint Subirats a fabricar una embarcación que fuera fácil de bajar a la playa.

    Así nació Cubykayak, un kayak desmontable y ligero de forma cúbica que se plega, pesa 12 kilos y permite transportarlo en una mochila de forma práctica.

    Tal y como afirma su fundador, "se puede convertir en biplaza, triple o cuádruple gracias a una pieza que actúa como bisagra, que une los cubykayaks". Lo que nació como una necesidad y un hobby, se ha acabado convirtiendo en un negocio que ha despertado el interés entre los aficionados a esta actividad. Pero no sólo los particulares han acogido con buena aceptación este producto, sino que también una firma de Panamá está interesada en vender este producto en Estados Unidos, Sudamérica y Oceanía.

    Proyecto internacional

    Tal y como ha precisado Subirats, "a través de este acuerdo que estamos cerrando, mantendremos la marca Cubykayak, que se distribuirá en varios puntos de venta de estos mercados". En un primer momento prevé comercializar entre 500 y 2.000 kayaks mensuales en el exterior gracias a esta alianza. "Si el negocio funciona, acabaremos fabricando también allí por un tema económico" apunta Subirats. La previsión es que este socio panameño entre en el capital de la empresa este verano para abordar conjuntamente los mercados exteriores.

    Para abastecer estas necesidades, la empresa va a mejorar los procesos de fabricación del producto para poder producir en serie. En estos momentos, una empresa de muebles de La Sénia (Tarragona) fabrica estas embarcaciones. Otro de los objetivos de la firma para este año pasa por vender sus kayaks en tiendas especializadas en España y llegar a acuerdos con hoteles, camping, clubs náuticos y fabricantes de embarcaciones para que vendan o alquilen los cubykayak.

    Desde el verano de 2013, cuando se creó la empresa, Subirats ha vendido 50 kayaks a través de su página web, donde se pueden comprar a partir de 250 euros. Para llevar a cabo este proyecto Subirats ha invertido 15.000 euros.