Cataluña

La Generalitat impulsa una nueva Ley de Cooperativas de Cataluña



    La Generalitat, a través del Departamento de empresa y Ocupación, impulsa una nueva Ley de Cooperativas de Cataluña que regula, protege y fomenta el movimiento cooperativo y es una competencia exclusiva propia.

    Uno de los objetivos es crear un marco jurídico más flexible con diferentes alternativas porque cada cooperativa, en el ejercicio de su autogestión, pueda adaptar su funcionamiento para ser más competitivas.

    Así mismo, la nueva Ley quiere ayudar a lograr un mayor dimensionado del mundo cooperativo y hacer más atractivo este modelo de empresa tanto a los emprendedores como a los asesores, para fomentar la creación.

    Situación actual del cooperativismo en Cataluña

    Actualmente en Cataluña hay 4.130 cooperativas con un 15% de la población vinculada a estas empresas: 38.000 puestos de trabajo directos, 42.000 socios en cooperativas de servicios, 100.000 agricultores vinculados a cooperativas agrarias y alrededor de un millón de personas socias de cooperativas de consumo.

    Durante los últimos años se ha producido un incremento en la creación de cooperativas pasando de las 113 registradas el 2011 a las 147 el 2012. El año 2013 se cerró también con 147 empresas constituidas, cifra que consolida esta tendencia a la alza. También destaca que las empresas de economía cooperativa facturan unos 4.000 millones de euros al año, el que representa aproximadamente el 2% del PIB catalán.