Cataluña

Unió de Pagesos estima unas pérdidas de 10,25 millones en la cosecha de olivas de esta campaña



    Unió de Pagesos calcula una pérdida del 38 por ciento en la cosecha de olives de esta campaña en Cataluña como consecuencia de la grave afectación de la mosca de la oliva, además de la sequía y el viento en determinadas zonas.

    En la demarcación de Tarragona, el sindicato estima que la pérdida ha sido del 53% de la cosecha, con una bajada de 32.354 toneladas y pérdidas de 9,71 millones de euros de los 10,25 millones del total de Cataluña.

    En las demarcaciones de Barcelona y Girona, la incidencia de la mosca de la oliva también ha sido más grave del habitual, hecho que, junto con la sequía y el viento, ha causado una bajada de más del 30% de la producción, especialmente en Barcelona, con pérdidas de unos 538.000 euros. En la demarcación de Lleida, por el contrario, la incidencia de la mosca ha sido mínima, y en general se espera una buena cosecha (unas 25.000 toneladas), ligeramente superior a la de la campaña anterior (23.900 toneladas).

    Para Unió de Pagesos, la drástica reducción de medios económicos y materiales destinados a la lucha contra la mosca de la oliva, tanto por parte de la administración del Estado como por parte del departamento de Agricultura, ha sido determinando en el aumento de la afectación en esta campaña. "El Departamento no ha considerado la importancia de este tratamiento en el sector del aceite de oliva en Cataluña" afirman.

    El sindicato recuerda que la bajada de la producción de oliva en Cataluña se ha producido en un contexto de cosecha récord en el conjunto del Estado (se prevé una producción de 1.545.000 toneladas, según el Ministerio). El precio del aceite a la salida de molino se ha reducido de los 2,38 euros el kilo de aceite virgen extra a inicio de campaña (octubre del 2013) a los 2,06 euros el kilo esta semana, situando de nuevo el precio por debajo costes de producción. En este sentido, el sindicato denuncia a pesar de estos precios tan bajos, en las últimas semanas se han observado precios de venta de distribuidores como Carrefour a consumidor final a 1,89 euros el litro de aceite virgen, el mismo nivel que se paga al productor, y sin tener en cuenta factores como el envasado o el transporte.

    Unió de Pagesos también denuncia el agravio comparativo que sufrirán otra vez los productores catalanes respecto a los otras zonas mucho más productivas del Estado con la aplicación de la nueva reforma de la Política Agraria Común (PAC).