Borges gana un 25% más por los mercados emergentes
Borges Mediterranean Group mejoró su resultado un 25 por ciento en 2013, hasta los 13,3 millones, gracias a la mejora de sus ventas en el exterior, que suponen ya el 79 por ciento del total.
El tirón que está experimentando la compañía en los mercados emergentes de Brasil, India y China ha resultado clave para mejorar también sus ventas. En estos tres países, Borges está "realizando una gran apuesta" con un total de 95 trabajadores propios en plantilla.
La cifra de negocio del grupo familiar catalán experimentó un alza del 17 por ciento, hasta los 610 millones de euros. La compañía destaca que ha puesto en marcha un plan trienal de inversiones por valor de 20 millones de euros para incrementar su capacidad de producción, almacenaje y envasado de aceite, así como a mejoras tecnológicas en el área de frutos secos.
Nuevos segmentos
El grupo ha reforzado su portafolio de empresas con la compra de Capricho Andaluz, líder mundial en monodosis de aceites y vinagres. Otro de los segmentos de mercado en los que se ha adentrado la compañía son los vinagres balsámicos, que han crecido un 30 por ciento en el último año.
Borges destaca que está presente en 110 países y que es la marca "con mayor distribución en el mundo, uno de los cinco primeros operadores mundiales de nueces y el primer exportador de frutos secos". Cuenta con plantaciones propias en California, Extremadura y Granada, así como 12 factorías. En el extranjero, cuenta con filiales en una decena de países, entre los que destaca Estados Unidos, con tres empresas subsidiarias. Este fue uno de sus primeros mercados en el exterior. La empresa catalana, cuyos orígenes se remontan a finales del siglo XIX, está apostando por consolidarse en el extranjero como un referente en la comercialización de productos saludables de la cocina mediterránea.